Zona Sur Bs. As. Argentina, 1 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Avanza la expropiación de la Reserva Santa Catalina

Buscan evitar la venta de una parte del predio del área protegida por ley. La Provincia y el Municipio impulsan la expropiación.

10 mayo, 2023
en Lomas de Zamora, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Avanza la expropiación de la Reserva Santa Catalina
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lomas de Zamora impulsaron un proyecto de Ley para declarar de utilidad pública la Reserva Natural Santa Catalina y expropiar las tierras de dominio privado, garantizando así la protección del área natural.

Esto se debe a que días atrás se publicó un pliego de venta de una parcela de tierras por parte de la Universidad Nacional de La Plata, actual propietaria de gran parte de los dominios que conforman la Reserva Natural Provincial de Santa Catalina, ubicada en el Municipio de Lomas de Zamora.

En el año 2011, la legislatura bonaerense sancionó a través de la ley 14.294 a Santa Catalina como área protegida con el fin de conservar el humedal, la laguna y el enorme valor ecosistémico del área natural. Las tierras que la conforman son de dominio privado, por lo que para efectivizar el cumplimiento de la normativa, los titulares de cada parcela deben presentar consentimiento para la implementación de la reserva.

Durante años se intentó construir instancias de diálogo y trabajo que han resultado infructuosas.

Este reciente intento de venta pone en tensión el cumplimiento de la Ley provincial que declara a este reservorio natural como Área Protegida Provincial. Atentos a esta situación, y cumpliendo con el artículo 9 de la ley de creación de la Reserva, que dicta que “en caso de oposición del propietario a la declaración de reserva natural privada o mixta integrada en parte por propiedad privada, el Poder Ejecutivo propiciará en caso de conveniencia una Ley de expropiación del inmueble respectivo”, el Ministerio de Ambiente como Autoridad de Aplicación de la reserva impulsó a través del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Federico Otermín el proyecto de ley de expropiación de los inmuebles que se hallan bajo dominio privado, paso indispensable para avanzar en la implementación del Área Protegida.

Por su parte, el Municipio de Lomas de Zamora iniciará una acción judicial entendiendo que el proceso licitatorio es contrario a los objetivos de la Reserva.

“Santa Catalina es uno de los reservorios naturales más importantes de la Provincia y de los pocos pulmones verdes que quedan en nuestro Conurbano Sur. Existe una Ley que establece este espacio como área protegida, pero su pleno cumplimiento depende de que todos los titulares de las tierras brinden consentimiento para la implementación de la reserva”, explicó la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar.

“La licitación para vender parte de tierras a nuevos propietarios privados se aleja completamente de este objetivo, teniendo en cuenta que la alteración parcial de un área de reserva impacta en la totalidad de los servicios ecosistémicos. No podemos tomar más medidas parches que lo único que hacen es complejizar la implementación de la Reserva, por eso vemos cómo única salida posible la expropiación, una herramienta que la ley misma contempla”, agregó.

La Reserva Natural Provincial Santa Catalina tiene una superficie cercana a las 700 hectáreas y en ella se conjuga una amplia variedad de ambientes, tales como pastizal pampeano, bajos y lagunas, relictos del talar nativo, plantaciones forestales, parcelas agropecuarias, áreas parquizadas con edificaciones históricas y sectores de un ex Jardín Agro Botánico.

Tags: expropiaciónLomas de ZamoraProvinciaReserva Santa Catalina
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Gray recibió al ministro D’Onofrio y a representantes de la UTA

Mas noticias

De la Torre inauguró “La Casa del Orden” en Avellaneda

Noticias relacionadas

Colectivo
Provincia

Volvió a aumentar el colectivo: cuánto sale el boleto

1 noviembre, 2025
24
concejo
Alte. Brown

El Concejo Deliberante aprobó la renovación de la flota de patrulleros

31 octubre, 2025
7
Gray
Esteban Echeverría

Gray recorrió la sede de la Fuerza Barrial de Aproximación y anunció obras

31 octubre, 2025
12
Mas noticias
De la Torre inauguró “La Casa del Orden” en Avellaneda

De la Torre inauguró “La Casa del Orden” en Avellaneda

Moreau pidió «construir acuerdos básicos para mejorar la vida de los argentinos»

Moreau pidió "construir acuerdos básicos para mejorar la vida de los argentinos"

Con la «revolución de obras» como bandera, el oficialismo aprobó la Rendición de Cuentas

Con la "revolución de obras" como bandera, el oficialismo aprobó la Rendición de Cuentas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Colectivo

Volvió a aumentar el colectivo: cuánto sale el boleto

1 noviembre, 2025
concejo

El Concejo Deliberante aprobó la renovación de la flota de patrulleros

31 octubre, 2025
Gray

Gray recorrió la sede de la Fuerza Barrial de Aproximación y anunció obras

31 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por