Este jueves el Concejo Deliberante de Florencio Varela llevó adelante la cuarta sesión ordinaria del año y, lo que aparentaba ser un día sin sobresaltos, culminó con un entredicho entre oficialistas y opositores.
Es que tras haberse aprobado de forma unánime una serie de ordenanzas, entre las que se encontraban la prohibición de la tracción a sangre, la regulación de la gestión de residuos sólidos urbanos, la extensión de emergencia sanitaria del cementerio local y los cambios en la legislación que controla las actividades bailables, la aparente calma llegó a su fin cuando desde el bloque de Juntos, de la mano de la concejal Marcela Ochs se presentaron tres proyectos de comunicación sobre inseguridad y bacheos en Bosques.
Desde el oficialismo y defendiendo la gestión del Ejecutivo municipal, quien recogió el guante fue el presidente del HCD Gustavo Rearte que bajó a su banca para responderle a su par de la oposición. Desde allí, el edil del Frente de Todos intentó explicarle sobre las situaciones mencionadas, pero este fue interrumpido por el presidente Juntos, Carlos Boco, quien además se retiró del recinto a los gritos.
Si bien la sesión siguió su curso normal, luego de la misma las partes salieron a dar a través de comunicados las versiónes de los hechos. Por un lado, el Frente de Todos acusó de “antidemocrático” al concejal Boco y a sus cuatro compañeros que también dejaron sus lugares.
Además, apuntaron: “Es necesario que quienes acepten los cargos de ediles opositores tengan conciencia que representan los intereses de toda nuestra población no solamente de un sector, el que los votó. El Concejo Deliberante es el ámbito deliberativo por excelencia donde justamente es el debate la función principal del espacio en pos de buscar y trabajar las mejoras concretas para nuestro distrito y no una mera vidriera donde mostrarse”.
Por su parte, desde Juntos horas después comunicaron: “ La falta de diálogo y el bloqueo sistemático de los proyectos de nuestro bloque obstaculiza la participación democrática y limita la capacidad de nuestros concejales para representar los intereses de los vecinos.(…) Un Proyecto de comunicación no es una expresión de deseo, si no, la voz de un ciudadano que no obtiene respuesta”.
Comments 1