El diputado nacional de Juntos Diego Santilli apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego que apareciera en el Boletín oficial la modificación de la estructura del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS), por la que se incorporaron 128 nuevos nombramiento. Aseguró que el único objetivo que persigue esta medida es “aumentar los cargos rentados con fines políticos” y agregó: “falta menos para que la Provincia deje de ser un refugio de La Cámpora”.
A través del Boletín Oficial se publicó el decreto 224/2023 que contempla la modificación de la estructura orgánica del IPS. Esta medida implica el pase de los directores provinciales de 2 (como era hasta ahora) a 4; los directores de línea pasarán de ser 8 a 34, los subdirectores pasarán de ser 1 a ser 19 y los jefes de departamentos pasarán de ser 6 a ser 88.
Buenas noticias para los amigos de @Kicillofok en el Boletín Oficial de hoy: 128 nuevos puestos políticos en el Instituto de Previsión Social (IPS). #FaltaMenos para que la Provincia deje de ser un refugio de La Cámpora. pic.twitter.com/p7mJlZNL3w
— Diego Santilli (@diegosantilli) February 28, 2023
“Buenas noticias para los amigos de kicillof ok en el Boletín Oficial de hoy: 128 nuevos puestos políticos en el Instituto de Previsión Social (IPS). #FaltaMenos para que la Provincia deje de ser un refugio de La Cámpora”, compartió el diputado nacional en sus redes sociales.
En ese sentido, agregó: “A los bonaerenses estos nuevos 128 cargos políticos les cuestan $350 millones al año. Estas son las prioridades de un gobierno ausente, donde la inseguridad es moneda corriente, donde no se promueve el trabajo privado, donde no hay un plan de reducción de impuestos y no se alienta a la producción y al sector productivo. Ya van más de 45 mil empleados públicos desde que asumieron. Esa es la única política de Estado: aumentar el gasto político”.
El IPS es un organismo descentralizado que se vincula con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Trabajo y tiene a su cargo la administración de los regímenes de reparto asistidos para el personal de la administración central, municipios, docentes, servicio penitenciario y otros regímenes especiales.
Según denunciaron desde el armado político de Santilli “año tras año aumenta el déficit del IPS. En 2021 arrojó una pérdida de casi 80.000 millones de pesos, que representó un tercio del déficit total de la Provincia, y para fines de este año se prevé que el número crezca en torno a los 100.000 millones”.
“El resultado de estos cambios es una estructura sobrerrepresentada que de ninguna manera responde a los requerimientos del organismo, sino que persigue como único objetivo aumentar los cargos rentados con fines políticos, marca registrada de la administración Kicillof”, concluyó Santilli.