Zona Sur Bs. As. Argentina, 21 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Kicillof rompe las expectativas de Massa en la paritaria docente

El gobernador ofreció un 40 por ciento de aumento a los docentes para los primeros seis meses del año, con el compromiso de reabrir la negociación en agosto.

27 febrero, 2023
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Kicillof rompe las expectativas de Massa en la paritaria docente
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires se reunió este jueves con los gremios docentes y les ofreció un aumento salarial del 40 por ciento para los primeros seis meses del año. De esta manera, el gobernador Axel Kicillof rompe con las expectativas del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, quién alentó a realizar acuerdos paritarios por un 30 por ciento en la primera mitad del 2023 y una cifra igual para el segundo semestre.

El objetivo de Massa es que de esta manera se pueda llegar a una inflación anual que ronde el 60 por ciento. Sin embargo, la provincia ya se puso 10 puntos por encima. El ofrecimiento consiste en un incremento promedio en tres tramos de 18 por ciento en marzo, 10 en mayo y 12 en julio, para alcanzar un 40 por ciento acumulado a julio.

Destacan desde la Provincia que de esa forma, el salario del maestro de grado sin antigüedad de jornada simple, incluyendo sumas nacionales, llegará a 140.000 pesos en marzo. Como parte del acuerdo se incluye una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

“Desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los 4 años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo. En este 2023, y a través del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios, seguiremos trabajando en el objetivo que nos marca el Gobernador de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales. Este acuerdo que alcanzamos hoy es un paso más en esa dirección”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

En tanto, la Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini, explicó que “si bien la respuesta llegará el lunes”, consideran que “por lo conversado con los gremios será considerada satisfactoriamente” y que de esta manera “por cuarto año consecutivo, las clases en la Provincia comiencen en tiempo y forma”.

Por su parte, el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aseguró :“El miércoles primero de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo. Y esto es muy importante porque son más días y horas de clases para el aprendizaje y la enseñanza de las y los niños, jóvenes y adultos/as. Esto redunda en mejores aprendizajes para todos.”

Participaron de la reunión representantes de SUTEBA, FEB, UDA, UDOCBA, AMET, SADOP, ATE y UPCN. También estuvieron presentes, por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea.

Tags: Aumento salarialAxel KicillofComienzo de clasesparitaria docenteSergio Massa
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Paro bancario: “Las paritarias no tienen techo, techo tiene una casa”

Mas noticias

Mayra: “Necesitamos más tiempo de gestión”

Noticias relacionadas

“La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin”
Esteban Echeverría

Varela y Echeverría suman denuncias contra Edesur

21 marzo, 2023
9
Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales
Lanús

Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

21 marzo, 2023
2
Sin los votos, Ferraresi pide dejar de discutir las PASO
|Actualidad

Ferraresi, el interventor

21 marzo, 2023
9
Mas noticias
Mayra: “Necesitamos más tiempo de gestión”

Mayra: “Necesitamos más tiempo de gestión”

Larreta se lanzó con un mensaje antigrieta y se alejó del ala dura de PRO

Larreta se lanzó con un mensaje antigrieta y se alejó del ala dura de PRO

“A Kicillof ya le ganamos y le vamos a volver a ganar”

"A Kicillof ya le ganamos y le vamos a volver a ganar"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

21 marzo, 2023
“La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin”

Varela y Echeverría suman denuncias contra Edesur

21 marzo, 2023
Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

21 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por