Javier Milei sigue caminando con la intención de tener una candidatura presidencial este año. Ya lejos de la aventura solitaria que tuvo en la Ciudad de Buenos Aires, comenzó un incipiente armado en el conurbano bonaerense que busca darle contención y traccionar votos, además de generar un equipo que sepa y pueda trabajar la fiscalización de la elección. Así, de la mano de su armador Carlos Kikuchi reunió a ex radicales y peronistas, algunos que pertenecían a Juntos por el Cambio, y otros a espacios locales, así como varios que integraban las filas libertarias de Espert, hasta el año pasado, para reforzar las bases.
Ayer, el economista libertario, junto a su hermana Karina (su mano derecha), el propio Kikuchi y Julio Serna se reunieron con un grupo de dirigentes a lo que a quienes dio su voto de confianza para que lo acompañen en las próximas elecciones. Hubo foto para la interna que tiene el espacio.
En los últimos días, consultado por un posible acuerdo con Juntos por el Cambio a nivel nacional, Milei aseguró que “Es imposible un acuerdo con los fracasados de JuntosXElCargo, con las palomitas de Larreta, o con la UCR, que son la internacional socialista y que cuando fueron gobierno dejaron una hiperinflación en la era Alfonsín y De la Rua que se fue en helicóptero, la Coalición Cívica que no es mas que un desprendimiento de la izquierda y que lo único que les interesa es tener un carguito para seguir atornillados a un sillón. Son un rejunte de impresentables, ya han destruido la Argentina junto a sus socios kirchneristas con el peor Presidente de la historia: el títere de Alberto Fernández”.
Aún así en su trabajo territorial, el referente de la Libertad Avanza decidió asociarse a un ex armador de Cambiemos, como Kikuchi y con él a varios dirigentes que se encontraban en ese espacio.
Así armó un encuentro en su oficina del centro porteño con seis dirigentes de la Provincia de Buenos Aires: Martín Uruguareña de Tigre; Marcelo Gómez de Zárate, quien había sido candidato de Espert en 2021; Carlos Giuliani ex presidente de la UCR de Esteban Echeverría; Roxana Garavento, docente de Berisso, quien en 2019 fue precandidata a concejal de Consenso Federal, la lista que llevó a Lavagna; Gustavo Arabia abogado de Bragado quien en 2021 también había sido candidato de la lista de Jose Luis Espert; al igual que Celeste Aoruxet concejal de Olavarría por Avanza Libertad.
El análisis fue similar en cada caso y a pesar de las distancia de los municipios que representan. Los principales problemas de la provincia entienden que son la inseguridad; la cantidad de empleados en planta política municipal, “mejor dichos ñoquis”, señalaron en el encuentro; así como las tasas con “fin recaudatorio y usurero de los intendentes”.
Según dejaron trascender desde el armado de Milei, uno de los temas abordados fue la preocupación sobre la fiscalización para las elecciones de este año. Hicieron énfasis en “cómo cuidar cada voto sabiendo cómo actúan los kirchneristas y JXC, a los que denominan como socios, que intentarán de robarnos las boletas del cuarto oscuro. Debemos garantizar que cuando los vecinos entren a votar encuentren la boleta de MILEI”, manifestaron.