El Concejo Deliberante de Lanús aprobó este mediodía la modificación a las ordenanza Fiscal e Impositiva que establecen el aumento de tasas para el 2023 en un 60 por ciento. El peronismo no acompañó y denunció que Juntos le otorgó facultades especiales al Intendente Néstor Grindetti que podrían llevar ese aumento al 120 por ciento.
La última sesión ordinaria comenzó movida ya que varias organizaciones que integran la UTEP marcharon a las puertas del Legislativo local para empujar que se vote una ordenanza presentada por ellos que busca crear una Mesa Intersectorial Consultiva que tenga como función «adecuar la aplicación de programas a fin de garantizar el derecho a la integración socio comunitaria de los barrios de Lanús». El bloque de Lanús para Lanús pidió tratarlo sobre tablas pero no tuvo los votos y pasó a comisiones.
El tema central en las tres horas de debate en el recinto fue el aumento de las tasas municipales. El encargado de defender los números fue Omar López, quien más temprano había dialogado con El Termómetro.
Desde el Frente de Todos argumentaron la negativa centrados en dos artículos de las disposiciones transitorias que otorgan facultades correspondientes al legislativo al Intendente Municipal.
Para Gabriel Sandoval «el aumento que proponen es incierto ya que hablan de un 60 por ciento pero otra cláusula plantea dejar abierto al Ejecutivo los ajustes necesarios durante el año». El titular del bloque de Lanús para Lanús se quejó de la cesión de «superoderes» porque «deja al Concejo en un tercer plano» y consideró que «ya no nos queda ni siquiera poder ponerle nombres a las calles, porque votamos ponerle Néstor Kirchner a Olazabal y todavía estamos esperando los carteles».
En tanto, la titular del espacio FdT – Unidad Ciudadana, planteó que el 60 por ciento de aumento «se podría haber prorrateado» a lo largo de los meses del año como una opción que no tuvo en cuenta el oficialismo. Sin embargo, fue de las más críticas, calificó la sesión como «una parodia más de cambiemos» y detalló que en la disposición transitoria 42 se faculta al Ejecutivo Municipal a mover hasta un 60 por ciento las tasas municipales, dependiendo si las condiciones del contexto lo amerita. Esto es bajar o subir la tasa, que así, denunció la oposición podría llegar al 120 por ciento.
A su vez, se quejaron que la disposición N° 91 que otorga al Intendente la facultad del uso del espacio público en el municipio. Este punto está relacionado con la utilización por parte de bares y restoranes de las calles a través de plataformas donde ubican mesas. Esto se había permitido transitoriamente durante la pandemia pero quedó y de esta forma, el Ejecutivo podría autorizar lo mismo que hoy sucede en la Lanusita en otros barrios sin tener que pasar por el Concejo.
Muy duro para responderle estuvo el titular del bloque radical, Emiliano Bursese quien sostuvo que espera que «sigan así como oposición, sin que se les caiga una idea y vamos a volver a ganar en 2023».
«Hablan de parodia y van a tener que salir de acá y explicar por qué sacamos 41 impuestos», arremetió en cuanto a la quita de tributos que tiene la ordenanza.
El debate se agotó y la norma salió aprobada por los 13 votos de Juntos y UCR.
Mismo nivel de intensidad tuvo la discusión por un proyecto de resolución de Juntos que exige a Nación y Provincia que envíe los fondos necesarios para pagar un bono de fin de año, como (supuestamente) hicieron a otros municipios. El peronismo lo entendió como una chicana y puso como ejemplo a la administración de Quilmes, que otorgó un 94 por ciento de aumento y un bono de 50 mi pesos.
En otros expediente chicana de Cambiemos, se trató un proyecto de rechazo por la disolución de la Mesa Argentina contra el Hambre. Otra discusión que no aportó nada para los vecinos del distrito y que solo sirvió para enardecer posturas en el recinto. Lo llamativo de este expediente es que se pidió que sea votado de forma nominal y terminó con 14 votos positivos con el acompañamiento de Víctor de Gennaro. El edil de UP explicó su posición al recordar el trabajo que hizo con su partido que se transformó en un mapa del hambre de Lanús. Pidió que ya que Juntos estaba tan interesado en el tema puedan reactivar la discusión por la situación en el distrito.