Aprobado sobre tablas en la última sesión, el Frente de Todos modificó el reglamento interno del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora para que el presidente del cuerpo tenga voto doble en la comisión de Labor Legislativa, a pesar que no lo necesitan porque hoy son mayoría (con dos representantes contra uno de la oposición). Además se cambió el tiempo determinaron que tiene el ejecutivo para contestar los pedidos de informes. Juntos denunció que se trata de un «atropello institucional», mientras que en el peronismo dicen que se adelantaron a una pronta ruptura del espacio amarillo.
El incidente llega días después que una concejal de Juntos decida saltar al Frente de Todos. El recinto quedó dividido con 18 votos oficialistas y solo 6 opositores. Cambiemos perdió 4 ediles en los últimos dos años, todos era de extracción peronista y la mayoría había trabajado bajo el ala de Osvaldo Mércuri.
En ese contexto, en la última sesión y sobre tablas, el insaurralismo aprobó una serie de modificaciones al reglamento interno. La primera da voto doble al presidente del Concejo Deliberante en la Comisión de Labor parlamentaria en caso de empate. La misma está compuesta por el titular del cuerpo y los de los dos bloques parlamentarios, hoy solo dos.
Juntos emitió un comunicado donde denuncia que se trata un «atropello institucional», de una medida «arbitraria» que «elimina el conceso» entre los espacios políticos. Y sostienen que la medida tampoco es necesaria ya que ya tienen mayoría garantizada por la actual conformación.
Pero dentro del juego político, el peronismo entiende la medida como de prevención ante lo que ven una inmediata ruptura en el espacio opositor, algo que en Juntos niegan. De volver ser dos bloques distintos como eran hasta diciembre pasado, cada uno tendría un representante en Labor y el FdT debería dividirse para no perder su mayoría.
Diferente es el caso del cambio en los tiempos de respuesta de los pedidos de informe, donde el peronismo modificó el artículo 56 del reglamento interno y le quitó un párrafo que establecía que «Las Resoluciones y Comunicaciones que tengan por objeto reiterar aquellos pedidos de informes ya realizados y que vencido el plazo legal no hayan sido evacuados, serán anunciados y considerados de inmediato por el Concejo sin ser girados previamente a la comisión respectiva». De esta forma, quita la obligatoriedad del Gobierno de contestar los pedidos opositores.
Estos informes son una de las pocas herramientas con las que cuenta una oposición disminuida en votos, ya que el peronismo se quedó con la mayoría absoluta.
En su comunicado, Juntos planteó que «el reglamento Interno del Concejo Deliberante establece las normas democráticas de funcionamiento del mismo» y denunció que «La modificación propuesta y aprobada por el Frente de Todos, tratada de forma express y a libro cerrado representa un claro deterioro institucional para el órgano legislativo local».
«Lo único que se necesitaba era dar cumplimiento al Reglamento Interno hasta hoy vigente porque no hay motivos objetivos ni necesarios para ambas modificaciones. No seremos cómplices de este deterioro democrático ni del inicio de la tiranía de la mayoría en Lomas de Zamora», aclararon.
El escenario muestra una relación de fuerzas completamente desbalanceada en el que el oficialismo impone su número a destajo.
Siempre utilizan esa mayoría para hacer lo que quieren sin dar explicaciones..los ciudadanos de Lomas pagamos impuestos altos y ellos utilizan el dinero a su antojo.Necesitamos que expliquen tantas obras realizadas dos veces sin razón.No hay democracia posible con esta gente.