Impulsado por el diputado provincial Martiniano Molina, asociaciones empresariales, organizaciones civiles y Gobiernos, lanzaron el premio nacional “ARGENTINA ECONOMÍA CIRCULAR” por primera vez en el país.
La iniciativa fue organizada por la Fundación Observatorio PyME, el Grupo de Transición Justa y la Fundación Regenerar. El premio busca apoyar el cambio de paradigma que implica la transformación de la matriz productiva por un modelo donde los productos, procesos y servicios se diseñen especialmente para optimizar los recursos utilizados y minimizar la generación de residuos; impulsar la Economía Circular como una oportunidad para el país y las economías regionales y locales para generar nuevos empleos; incorporar cambios tecnológicos; estimular y favorecer la inversión nacional e internacional; generar una mejor calidad de vida y el cuidado de los recursos y de la energía y posibilitar el desarrollo de cadenas de valor asociadas con el surgimiento de nuevos sectores económicos. Esta iniciativa busca apoyar los esfuerzos en la transición hacia economías verdes social, económica y ambientalmente sostenibles.
El lanzamiento del premio se realizó en el marco previo a la realizacion de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C 40 , en el salon principal de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y contó con la participación del Jefe de Gobierno de la Ciudad autonoma de Buenos Aires, Horacio Rodrígues Larreta; el intendente de la ciudad de Curitiba, Rafael Greca; el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi; el presidente del Ente Biocordoba Enzo Cravero; el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina Marcos Pereda; el director ejecutivo del Observatorio PyME (UIA), Vicente Donato; el Director del Centro Tecnológico de Economía Circular Industrial y miembro de la Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe,Juan Fernández; Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires; la senadora nacional Gladys González, así como de miembros de las respectivas organizaciones empresariales e instituciones públicas y privadas, entre ellas: la Cámara de Empresas de Medio Ambiente; Cámara de Empresas de Energías Renovables; Cámara Argentina de Movilidad Sustentable, Asociación Argentina de Moda Sustentable; Asociación Grass Fed Argentina (de ganadería regenerativa); la ONG Manos Verdes; Fundación Sustentabilidad sin Fronteras, Asociación Civil Dona tu Basura; Argentina Sustentable, entre otras.