Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de enero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Lousteau en Echeverría: “Argentina invierte en Educación pero con malos resultados”

10 octubre, 2022
en Esteban Echeverría, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Lousteau en Echeverría: “Argentina invierte en Educación pero con malos resultados”
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de una jornada organizada por el Espacio Educa, el senador nacional y dirigente radical del espacio Evolución, Martín Lousteau, visitó Esteban Echeverría y junto a la diputada nacional Danya Tavela brindaron una charla sobre la educación y el rol del Estado.

El moderador fue el diputado provincial Pablo Domenichihi, quién encabeza el Espacio Educa, un ámbito de educación que brinda distintos tipos de cursos y capacitaciones. Esto junto a las sedes de la Universidad Nacional Guillermo Brown en el distrito son base para el posicionamiento del legislador de cara a la pelea por la intendencia.

Tras una serie de videos con preguntas a estudiantes que servían cómo disparadores, Lousteau marcó que “en Argentina no es poco lo que se gasta en educación”, pero advirtió que sí hay “problemas para que el dinero rinda”. Además, sostuvo que el “Estado involuciona” y que de esa manera es “imposible que el país crezca”.

“Argentina gasta en educación pero con malos resultados. Los alumnos de tercer grado no suman, leen ni escriben, los de sexto no alcanzan lo básico en lectocomprensión, solo el 50 por ciento de los alumnos terminan el secundario y solo el 16 tiene los conocimientos básicos. El 25 por ciento del mejor desempeño en Argentina se compara con el 25 por ciento peor de los países desarrollados. La educación en general sirve en el día a día, pero no para hacer un diferencial de lo que viene en el mundo”, enfatizó.

Luego puso el foco en la necesidad de “más horas” para reforzar los conocimientos claves, “aunque eso signifique menos para otras que se usaron para inflar la currícula”, y subrayó que “falta formación en la tecnología”.

Otro de los ejes fue la desigualdad y afirmó que “crece mucho y el lugar donde uno nace cada vez más determina las posibilidades de crecimiento”. “La derecha piensa que el status quo está bien, los que somos socialdemócratas creemos que hay una lotería previa al nacimiento y hay que tratar que la lotería sea lo menos relevante posible”, sostuvo.

Y añadió: “Ahora escuchamos las propuestas libertarias del Estado gendarme, que te da seguridad y poco más. Pero hay que apuntar a corregir las desigualdades. En Argentina la solución si se puede se privatiza, la salud, la educación y seguridad se terminan privatizando si existe la posibilidad y el lugar en que nacemos determina cada vez más las posibilidades de crecimiento”.

Por su parte, Tavela explicó dos proyectos que presentó el espacio, uno para desarrollar un “plan integral de mejoramiento y fortalecimiento de la educación obligatoria, para generar condiciones para recuperar lo perdido durante dos años en los que un Estado cerró las escuelas”. “La educación es esencial, no puede ser suspendida porque no hay gas, porque faltaron los auxiliares o porque falta agua”, insistió. Detalló también que el segundo proyecto es para “la creación del sistema de acreditación de calidades de la carrera de formación docente”.

Des encuentro formaron parte más de 150 vecinos y estudiantes y dirigentes cómo los concejales de Echeverría Marcos Domenichini, Melina Baio (Hacemos), y de Quilmes Fernando Pérez y el ex edil Roberto Leonis.

Tags: cincoDanya TavelaEsteban EcheverríaEvoluciónMarcos DomenichiniMartín LousteauprincipalUCR
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“Es un alivio que los clubes de barrio sigan teniendo la tarifa subsidiada”

Mas noticias

ATE pidió la “urgente” convocatoria a paritarias en la Provincia

Noticias relacionadas

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing
Avellaneda

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

27 enero, 2023
172
Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario
Berazategui

Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

27 enero, 2023
31
Barrio por barrio: Mayra con foco en la Ribera
Quilmes

Barrio por barrio: Mayra con foco en la Ribera

27 enero, 2023
13
Mas noticias
“Vidal no quiere llegar a un acuerdo”

ATE pidió la "urgente" convocatoria a paritarias en la Provincia

Raverta y Cascallares inauguraron la nueva oficina de ANSES en Rafael Calzada

Raverta y Cascallares inauguraron la nueva oficina de ANSES en Rafael Calzada

Ferraresi refuerza su acercamiento al sindicato municipal de Doval

Ferraresi refuerza su acercamiento al sindicato municipal de Doval

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

27 enero, 2023
Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

27 enero, 2023
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

27 enero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por