El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves la entrega de 140 viviendas del Programa Reconstruir en Almirante Brown, en lo que fue el último acto de Jorge Ferraresi cómo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
“Cada vez que participo de estos actos digo que no hay momento más grato que entregar la llave de su casa a las familias porque la certeza de tener un techo saca mucha presión de encima y permite proyectar el futuro con una tranquilidad distinta” sostuvo el mandatario al tomar la palabra.
En esa línea, resaltó que “pese a la pandemia y la guerra, son 60 mil las casas que estaban paralizadas en el país y que fueron concluidas, y que se suman a otras 140 mil que están siendo creadas en todos los rincones de Argentina y a las 70 mil familias de los créditos del Procrear”.
“No debemos desalentarnos y seguir pensando en favor de nuestra gente. Este es un Estado que quiere acompañar a su pueblo a desarrollarse y debemos seguir haciéndolo unidos”, añadió. Asimismo, aseguró que todo eso se hizo “en el momento más ingrato” y que lo hicieron “unidos”. También le agradeció “al Movimiento Evita y a los movimientos de la economía popular”.
En cuanto a la salida de Ferraresi, destacó: “Jorge ha sido alguien muy importante para el gobierno, él quiere ir a Avellaneda y yo lo respeto. Es un gran militante, un gran dirigente y ha sido un extraordinario funcionario, todas estas viviendas no hubieran sido posible sin el compromiso que puso al frente de este ministerio. Lo pierdo yo pero lo gana Avellaneda. Parte de su generosidad es dejar a su equipo trabajando con nosotros”.
“Nosotros fuimos el brazo ejecutor de un Gobierno que nos brindó todas las herramientas para cumplir con los objetivos. Debemos seguir trabajando para que nunca más veamos fotos de viviendas abandonadas”, afirmó por su parte el ministro saliente.
En tanto, el diputado Mariano Cascallares enfatizó que “es un día histórico para todos los vecinos y vecinas de Almirante Brown porque concretar la construcción y entrega de estas viviendas es un sueño cumplido, muy esperado por muchísimas familias que hoy tendrán su techo propio”.
Desde la comuna, detallaron que las obras de este proyecto comenzaron en 2009 y se paralizaron en 2016. Luego, la iniciativa se reorganizó con el Gobierno de Alberto Fernández, se firmaron nuevos convenios y se dio inicio al plan de reactivación de las 573 viviendas emplazadas en 23 manzanas.
Como obras anexas, el Municipio realizó mejoras importantes en el barrio, entre ellas el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Barrio Lindo y el Centro Comunitario Eccos. También se avanza con la construcción de un nuevo jardín de infantes, un Polideportivo con un natatorio cubierto y climatizado y se proyecta una Escuela Primaria.
“Es una obra más, que se suma a los tres paso bajo nivel, al viaducto de Ruta 4, a las dos nuevas escuelas primarias y secundarias, los cuatro jardines y el nuevo edificio de la Universidad Nacional Guillermo Brown en la Quinta Rocca de Burzaco”, añadió Cascallares.
En la actividad dijeron presentes el Secretario de Hábitat de la Nación y futuro ministro Santiago Maggiotti; el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerrutti, y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico.
Además estuvieron los intendentes de la región Juan Fabiani (Brow), Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achaval (Pilar), Gastón Granados (Ezeiza), Mario Secco (Ensenada), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), entre otros, además del presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.
Estuvieron también la diputada nacional María Rosa Martínez, el diputado nacional Federico Fagioli; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko; el jefe de Gabinete local, Leandro Battafarano; el secretario de Política Ambiental y Hábitat, Ignacio Villaronga, y el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo.
Y también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la delegada Antonella Napoli, y la titular de la cooperativa 20 de Diciembre, Eleonora Pedot, entre otros funcionarios y funcionarias nacionales, provinciales y locales, concejales, concejalas, agrupaciones sociales, vecinos y vecinas del distrito.