El diputado provincial del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Guillermo Kane, dialogó con El Termómetro a partir de la jornada de movilización llevada adelante el lunes en reclamo por tierra y viviendas. En ese marco, consultado por la posible suspensión de las Primerias Abiertas, Simultáneas, y Obligatorias (PASO), explicó la postura del FIT, que no acuerda con las PASO como herramienta electoral para dirimir candidatos, pero tampoco acuerdan con que se manipule el sistema por conveniencia de un sector político, como consideran, es este caso.
“En el FIT pensamos todos igual, nosotros somos críticos de las PASO porque plantean una forma de intermediación donde juega el Estado, donde las condiciones no son iguales para todos, nosotros creemos que cada partido debe poder elegir sus candidatos con los métodos que considere”, explicó Kane consultado sobre la posibilidad de una suspensión de las primarias. Pero aclaró: “Dicho esto, hay un sistema electoral y que el gobierno de turno quiera modificarlo porque le conviene es una manipulación con la que no podemos estar de acuerdo”.
En esa línea, el legislador explicó que “Un cambio en la ingeniería electoral afecta, pero no se puede calcular a ojo según la conveniencia del que este en el gobierno. Si vamos a discutir formas de representación creemos que cada partido tendría que determinar sus propios mecanismos. Lo que no estamos de acuerdo es modificar el cronograma electoral según conveniencia inmediata. No sé si se llevara adelante, me parece que son fuegos de artificio, pero de discutirse en el Congreso no acompañaríamos una suspensión de las PASO”.
Kane se refirió además a la movilización realizada el lunes en La Plata en reclamo de políticas de acceso a la tierra y la vivienda. El diputado cuestionó que para este año el gobierno provincial sólo tenía prevista la construcción de 7 mil viviendas, y que así todo no se llegarán a construir, “probablemente el presupuesto se subejecute como el año pasado”, consideró.
Cuestionó que los ministerios de Vivienda y de Desarrollo de la Comunidad tienen los proyectos “planchados” que se “incumple con los compromisos” y que en la legislatura bonaerense la comisión de Vivienda, presidida por la dirigente del Movimiento Evita, Patricia Cubría, sólo se reunió este año para conformar las autoridades.
Kane planteó que debe haber “cambios de fondo”. Marcó también el aumento de los alquileres que los vuelve inaccesibles y la imposibilidad de acceder a una vivienda si no es por herencia o dinero familiar. “Es imposible comprar una casa con un sueldo común”, afirmó.
Finalmente, adelantó que el próximo jueves habrá un plenario de desocupados en el Obelisco donde se va a incluir la temática y se definirán las medidas de lucha con las que se continuará.