El concejal de Juntos de Avellaneda y dirigente gremial, Orlando Machado, recibió este jueves al Jefe Comunal de Lanús, Néstor Grindetti y al jefe de gabinete y presidente de Hacemos, Diego Kravetz, para lanzar su precandidatura a intendente para el próximo año.
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (Secla), oficializó sus intenciones de ser el candidato de Juntos para competirle la intendencia a Jorge Ferraresi. Si bien resta definir las cabezas a nivel nacional y provincial, en la comuna ya se lanzaron otras precandidaturas dentro del partido amarillo y también están las intenciones de la UCR de tener candidato propio.
Machado criticó la falta de diálogo de la gestión municipal y la ausencia de políticas públicas de fondo que “realmente le cambien la vida a los vecinos, como hizo Grindetti en Lanús”. “Recibo a un amigo que, además, es el mejor intendente del país. En Avellaneda estamos acostumbrados a trabajar con amigos y en equipo, para poder transmitir siempre un mensaje alentador, sobre todo en tiempos complejos como los que estamos atravesando en el país. Hoy convocamos a Néstor para analizar lo que está pasando en Argentina”, destacó.
En tanto, Grindetti, quien busca competir por la gobernación, contó a los presentes los ejes de su gestión municipal, marcó la necesidad de seguir ampliando el espacio y de trabajar más juntos que nunca para ganar la provincia y la nación el año próximo. En ese sentido, afirmó los proyectos se logran teniendo en cuenta dos aspectos importantes: “Cercanía para escuchar y empatía para ponerse en el lugar del otro y entender qué le pasa a los demás”.
Por último, Kravetz, quien busca ser el sucesor de Grindetti en Lanús, resaltó la importancia de incorporar dirigentes con distintas idiosincrasias, pero que “compartan las mismas preocupaciones y valores” y aseguró que para ganar la Provincia “hay que trabajar en unidad”.
“Grindetti supo hacer frente a una realidad compleja y llevar adelante gestiones exitosas. Néstor pudo hacer un puente, crear un sistema de seguridad propio, construir un colegio bilingüe, logró que un presupuesto finito se amplié, pavimentó muchas calles y avenidas impensadas, entre otras muchas cosas más”, valoró.