Con un encuentro con jubilados y pensionados en Gerli Oeste, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, lanzaron un plan de entrega de un botón antipánico para toda la población de tercera edad del distrito. Buscan que sea una herramienta contra la inseguridad, especialmente en casos de entraderas donde los abuelos parecen ser las víctimas más elegidas.
Junto a @DiegoKravetz y @NoeliaQuindimil, visitamos el centro de pensionados y retirados Gerli Oeste, donde nos reunimos con adultos mayores e hicimos entrega de botones antipánico. pic.twitter.com/uUM78Gs5tN
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) July 26, 2022
Grindetti manifestó su preocupación por el incremento de hechos delictivos cometidos contra la población de adultos mayores, especialmente en materia de entraderas a sus domicilios y destacó:”Esta es una manera de estar cerca del pueblo. Cuando uno vive una situación así (de delito) lo que más necesita es quién lo contenga, acompañe y ayude. Y ese es el rol que queremos adoptar”.
Según los datos del Gabinete de Análisis y Planificación, en el último semestre se registraron en el distrito más de 190 ingresos en finca (entraderas) de los cuales el 80 por ciento fueron víctimas jubilados y jubiladas.
Cabe destacar, que en la actualidad de los 9 mil botones que el Municipio lleva instalados, unos 2 mil corresponden a adultos mayores.
En este sentido, Kravetz adelantó que en los próximos días presentarán un proyecto de ley en el Congreso Nacional para solicitar “que sea modificado el código penal y que los delitos cometidos contra mayores de 65 años consideren esa condición como un agravante”.
“En el último tiempo nos encontramos con muchos abuelos que han sido víctimas de estos cacos que aprovechan su vulnerabilidad para robarles, por lo cual la Justicia debe aplicar penas más duras para esta clase de delincuentes” argumentó el Jefe de Gabinete y titular de Seguridad en Lanús.
Desde el Municipio informan que todos aquellos adultos mayores que quieren obtener su botón antipánico, se pueden comunicar al 4357-5100 (interno 7720/7721), enviar un mail a solicitud.antipanicos.lanus@gmail.com o acercarse al Centro de Monitoreo de Lanús (Hipólito Yrigoyen 3863).
De la visita al Centro de Jubilados también participó la secretaria de Desarrollo Social, Noelia Quindimil.