Zona Sur Bs. As. Argentina, 5 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Polémica por un nuevo intento de la UNLP de vender terrenos de Santa Catalina

4 junio, 2022
en Lomas de Zamora, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Polémica por un nuevo intento de la UNLP de vender terrenos de Santa Catalina
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad de La Plata votó, en su Consejo Directivo, pedir al rectorado de la Casa de Altos Estudios poder vender el predio conocido como “Estancia Santa Catalina”, un espacio de 380 hectáreas ubicado en la Reserva Natural. Ya había habido un intento similar en 2008 que quedó paralizado en la justicia por una serie de amparos. Hay preocupación entre las organizaciones ambientalista que trabajaban en la zona y polémica por la duda si la Universidad puede vender ese espacio siendo parte de una reserva natural provincial. Desde la Comuna descartan una venta y la oposición salió en conjunto a repudiar la situación.

El movimiento ambiental comunitario accionó rápidamente a un nuevo intento de venta de terrenos en la reserva Santa Catalina, por parte de la UNLP. El tema resucitó, después de 14 años, en la última reunión del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía, en la que su decano Martín López Amengol elevó un pedido al rectorado de la Casa de Altos Estudios para desprenderse del predio.

En el documento que se envío a rectorado, argumentan la venta de espacio de la Reserva Natural provincial provincial debido a que “se encuentra localizado en el ámbito del conurbano bonaerense dejando de constituir un área rural, lo cual lo hacen técnica y operativamente inapropiado para llevar adelante actividades académicas relacionadas”; además apuntan a la “alta inseguridad existente” en la zona “pese a las medidas adoptada”; sostienen que tanto Agronomía como veterinaria tienen otros terrenos ya adquiridos donde realizar sus tareas en Vieytes y Magdalena; por lo que piden “adquirir y/o permutar por un nuevo inmueble rural a los fines de ampliar las unidades académicas productivas experimentales descentralizadas”.

Antes estos argumentos entienden que “El Predio de Santa Catalina por las razones expuestas no responde adecuadamente a los objetivos académicos propuestos y actualmente la actividad productiva de carácter agropecuaria y la docencia universitaria han dejado de realizarse aumentando de esta forma el riesgo de intrusiones y vandalismos”, y como solución proponen el parcelamiento y venta de predio: ” Las actividades de investigación que aún se realizan en el predio como la del ‘Instituto Fitotécnico’ de la Facultad de Cs Agrarias y Forestales y los ‘Institutos de Zootecnia, Teriología y Obstetricia’ de la Facultad de Cs Veterinaria, como así el personal docente y no docente respectivo podrá ser garantizada a través de: los acuerdos logrados con otros organismos oficiales; la relocalización mediante nueva infraestructura producto de la venta o por el parcelamiento de los sectores mencionados a través de la división y mensura del predio”.

No es el primer antecedente de la UNLP buscando sacar rédito del predio. Ya había ocurrido en el año 2008, en lo que las organizaciones ambientalista entienden que fue un “acto viciado de nulidad”, cuando la mitad del terreno se vendió a una empresa privada, transacción que fue frenada en la justicia por una medida cautelar vigente al día de hoy.

La polémica central reside en que la decisión de la Facultad de Agronomía atenta contra las declaratorias de Lugar Histórico Nacional (Dec. 877/61), Sitio Histórico Provincial (Ley 11.242/92), Patrimonio Histórico Municipal (Ord. 16.097/16) y Reserva Natural Provincial (Ley 14.294/11).

” El movimiento ambiental comunitario está en alerta de movilización, y le solicita a las autoridades, con todo respeto, desistan de esa nueva embestida que busca enajenar Santa Catalina con fines inmobiliarios. Les decimos que si quieren retirarse definitivamente de Santa Catalina, devuélvanla a Estado Provincial (el cual se la cedió gratuitamente y les confió la tutela a perpetuidad), para que éste pueda implementar lo establecido por las normas ambientales y de protección del patrimonio histórico de todos los lomenses, bonaerenses y argentinos”, sostuvieron las organizaciones en un comunicado conjunto que compartieron, en tanto, aseguran que tienen puesta su expectativa en “la capacidad de acuerdo y gestión de las autoridades gubernamentales locales, en línea con las de la Provincia y la Nación, para no permitir que la insensatez y falta de responsabilidad institucional siga condenando a Santa Catalina, un bien de interés público colectivo”.

Consultados por El Termómetro, desde el área de Ambiente del Municipio de Lomas de Zamora sostuvieron que “la finalidad de esas tierras está definida en la norma vigente: es una reserva natura. Y va a seguir siendo una reserva, or eso bregamos nosotros”, descartando de esta forma la posibilidad de una venta.   En tanto, desde Juntos en el distrito salieron con un comunicado conjunto que compartieron en redes sociales  en el que rechazan toda posibilidad de venta de la Reserva Natural.

Tags: Lomas de ZamoraReserva NaturalSanta CatalinatresUNLPVenta
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El albertismo empuja el armado bonaerense

Mas noticias

Álvarez toma licencia en el Concejo para terminar un posgrado en Europa

Noticias relacionadas

Mayra bancó a Massa en el relanzamiento de precios justos
Quilmes

Mayra bancó a Massa en el relanzamiento de precios justos

4 febrero, 2023
4
El PRO bonaerense bajó un discurso unificado para ir a disputar fondos a la Provincia
Provincia

El PRO bonaerense bajó un discurso unificado para ir a disputar fondos a la Provincia

4 febrero, 2023
17
Construyen un parque saludable en la Quinta Ramón Carrillo
Alte. Brown

Construyen un parque saludable en la Quinta Ramón Carrillo

4 febrero, 2023
7
Mas noticias
Proponen crear un “Consejo contra el hambre”

Álvarez toma licencia en el Concejo para terminar un posgrado en Europa

Junto a Mussi, Kicillof volvió a apuntar contra la oposición y destacó la inversión en infraestructura

Junto a Mussi, Kicillof volvió a apuntar contra la oposición y destacó la inversión en infraestructura

Mayra y Vilar firmaron un convenio para la gestión de políticas ambientales

Mayra y Vilar firmaron un convenio para la gestión de políticas ambientales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Mayra bancó a Massa en el relanzamiento de precios justos

Mayra bancó a Massa en el relanzamiento de precios justos

4 febrero, 2023
El PRO bonaerense bajó un discurso unificado para ir a disputar fondos a la Provincia

El PRO bonaerense bajó un discurso unificado para ir a disputar fondos a la Provincia

4 febrero, 2023
Construyen un parque saludable en la Quinta Ramón Carrillo

Construyen un parque saludable en la Quinta Ramón Carrillo

4 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por