El pasado sábado se llevó adelante el “Foro Federal Participativo de cara al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024)”, San Francisco Solano, donde la Intendenta Mayra Mendoza les pidió al presidente Alberto Fernández y al Ministro de Economía, Martín Guzmán, la continuidad del Programa “Acompañar”, que está dirigido a miles de mujeres e integrantes de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país y que tiene como objetivo principal fortalecer su independencia económica.
“Desde Quilmes y con mujeres de toda la Provincia, le pedimos a nuestro Presidente y al Ministro de Economía que contemplen el presupuesto necesario para las mujeres en situación de violencia de género y den continuidad el programa ‘Acompañar’”, afirmó la Jefa Comunal quien estuvo acompañada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; su par bonaerense, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres y Diversidades local, Bárbara Cocimano, sumadas a decenas de mujeres que se congregaron en las instalaciones de la Sociedad de Fomento Fratelli D’Italia.
En declaraciones con medios locales, remarcó: “También a nuestros legisladores les pedimos que que necesita todos los meses y que se termine esa ayuda económica, es muy violento para una madre consideren un proyecto de ley para garantizar esta herramienta. Estamos las mujeres y diversidades reunidas en un foro provincial aportando al Plan Nacional contra las violencias, y es muy violento para una mujer no poder darle de comer a sus hijos las cuatro comidas, es muy violento y no vamos a permitir que se revictimice a nuestras mujeres”.
En este marco, Mayra agregó: “Nuestro gobierno tiene la obligación de reparar el daño que ha hecho el gobierno neoliberal de Macri y tenemos la obligación de trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, por eso celebramos que nuestro presidente y nuestro gobernador hayan decidido Voluntaria del Embarazo (IVE) para garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres, celebramos los medicamentos gratis de PAMI, celebramos también los años de aporte como reconocimiento a las tareas de cuidados de ANSES, celebramos el proyecto de ampliación de licencias paterno maternales, celebramos la creaciónla existencia de los Ministerios de mujeres, que hayamos podido sancionar la Interrupción, y agradecemos a las compañeras que están llevando adelante esta tarea, del programa Acompañar”.
La Intendenta finalizó: “Gracias a todas por estar acá, como mujeres y diversidades del pueblo, como feminismos populares debemos continuar organizándonos para terminar principalmente con el circulo de violencia de la política patriarcal que se expresa en modelos económicos neoliberales donde las más perjudicadas siempre somos las mujeres”.
Está bien la preocupación por el tema de violencia de género, quizás también exigir presupuesto, pero la Sra intendente se olvida o no ve que hoy hay muchas escuelas que no tienen clases por la falta de mantenimiento y además sumado que tuvieron 2 años de pandemia donde estuvieron cerradas, eso no es importante también?