El Concejo Deliberante de Esteban Echeverría aprobó este martes por la noche la ordenanza Fiscal y Tributaria que establece un aumento del 45 por ciento de las tasas municipales. Juntos se opuso a varios puntos, entre ellos el que determina el monto de la suba de los tributos.
Cómo desde el comienzo de la pandemia, la sesión fue de manera virtual lo cual hizo que se dilataran las votaciones ya que fueron de forma nominal e incluyeron a cada Mayor Contribuyente. Además, se procedió a la votación una veintena de veces ya que se trataron todos los artículos de la Fiscal Tributaria.
Entre las varias discrepancias que se expusieron, se encontró el punto en el que se establece el aumento del valor del módulo en un 45 por ciento, más la facultad del ejecutivo de poder modificarlo hasta un 35 por ciento más.
Además, los bloques opositores no acompañaron el punto que determina las clasificaciones de las viviendas para el pago de la tasa de Servicios Generales, así cómo los parámetros para determinar quiénes son pequeños, medianos y grandes contribuyentes a la hora de abonar la tasa de Seguridad e Higiene. Se considera pequeños a aquellos que durante el último año tuvieron ingresos de hasta 300 mil pesos, medianos a los que facturaron hasta 720 mil pesos y grandes contribuyentes a los que hayan superado este último monto.
Otros puntos que los ediles de la UCR, PRO y Alternativa Vecinalista rechazaron fueron las alícuotas extras a actividades consideradas “especiales”, así cómo el valor de la tasa especial de Control y Fiscalización Ambiental, que es del 50 por ciento de lo que se abone por Seguridad e Higiene.
Todos estos puntos fueron aprobados por mayoría con 16 votos a favor y 6 en contra (faltó un concejal del oficialismo y uno de la oposición) más la totalidad de los Mayores Contribuyentes. El resto fueron por unanimidad.
Luego de la votación, pidió la palabra el edil del bloque del PRO Luciano Gómez Albariño quien enfatizó que “es necesaria una reforma integral del sistema tributario que por ejemplo contemple escalas progresivas en los servicios de Seguridad e Higiene”.
En ese sentido, ejemplificó que en la alícuota extra que pagan los contribuyentes para un sin fin de actividades consideradas especiales, se fija cómo un “gran contribuyente a aquel que facture más de 700 mil pesos durante todo el año y está obligado a pagar un mínimo de 5.524 módulos (que cada uno tiene un valor de 31,83 pesos)”.
“Se copia y se pega año tras año la misma ordenanza sin modificar las escalas, lo que significa que en el 2012 un contribuyente que facturaba 700 mil pesos pagaba 426 pesos de esta tasa, en el 19 pagaba 70 mil y en el 2022 va a pagar 242 mil”, aseguró.
Además, criticó “el permiso que tiene el ejecutivo de modificar en hasta un 35 por ciento adicional el módulo que ya tendrá un aumento del 45 por ciento, lo cual puede llegar a dar un aumento del 93,73 por ciento”.
Por su parte, el concejal de Alternativa Vecinalista Pablo Losada agregó que “con esto de copiar y pegar pasan las fiscales y la única tasa que no se toca y sigue con los mismos valores desde hace cuatro o cinco años y en pesos es la de servicios contra incendio” y detalló que “cualquier vecino paga entre 1,38 y 6,21 pesos y los comercios entre 3,53 y 7,63 pesos para los bomberos”.
En tanto, por el oficialismo tomó la palabra el presidente del bloque Ángel Cammilleri quién se limitó a subrayar que “esta ordenanza es una de las herramientas más importantes de la administración para armar el presupuesto siguiente, para realizar las cosas que se necesitan para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Sin más debate concluyó la última sesión con esta conformación del Concejo. Este jueves a las 10:30 se realizará el acto de asunción de los ediles electos en noviembre.