El Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante este martes la última sesión ordinaria del año. El oficialismo bloqueó la catarata de minutas de comunicación de la concejal de Juntos, Daniela Conversano y aprobó un paquete de expedientes sobre tables entre los que se encuentran la prorroga de las emergencias alimentaria y de seguridad. Este miércoles baja al HCD la ordenanza Fiscal y Tributaria y el 17 de diciembre se trataría el Presupuesto 2022.
En la primera sesión luego de la elección general, el oficialismo impuso el número y no acompañó ninguna de las ocho minutas de comunicación verbal presentadas por la oposición. En el recinto estuvieron ausentes los concejales Diego Mández (FdT) y Elizabeth Virgilio (Juntos).
La concejal Daniela Conversano llevó la voz opositora dentro del recinto. Presento pedidos respecto del ajuste en el presupuesto de Educación nacional; deficiencias edilicias en escuelas; irregularidades con el servicio alimentario escolar; pedidos de informes por el alquiler de camiones de recolección de residuos con chofer; el supuesto robo de luminarias públicas por parte de un empleado municipal; los gastos, según afirmó por 19 millones de pesos por el festejo del aniversario de San Francisco Solano; y la entrega de “planes piezas” previo a la elección. Sin embargo, ninguna de estas iniciativas fue aprobada ya que no contaron con el acompañamiento del oficialismo que impuso la mayoría.
Además, durante la sesión los concejales aprobaron sobre tablas media docena de expedientes, entre ellos la prórroga de la “Emergencia Alimentaria” para todo el Partido de Quilmes, por el plazo de 180 días corridos contados a partir del 10 de diciembre del año en curso y la “Declaración de Emergencia en Seguridad Pública”, por el mismo plazo que la anterior. En cuanto a la segunda, si bien la oposición acompañó cuestionó que hasta el momento el secretario de Seguridad no haya concurrido al concejo deliberante cuando fue convocado por el propio oficialismo, luego del asesinato de Lucas Cancino.
Además, se autorizó al Ejecutivo a tramitar ante el Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A operaciones de Leasing para el arrendamiento con opción a compra de camiones volcadores que serán afectados a la flota municipal de Servicios Públicos.
Finalmente, el HCD se prorrogó a pedido del ejecutivo comunal el plazo del envío del Presupuesto 2022, que será tratado con la nueva conformación del deliberante, en principio al 17 de diciembre. Antes, se tratará el aumento de tasas con la modificación de la ordenanza Fiscal y Tributaria, que estaría siendo enviada por el ejecutivo este miércoles.