Zona Sur Bs. As. Argentina, 15 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Alfonso: “Creemos en la inserción de la Universidad en el territorio”

26 noviembre, 2021
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Alfonso: “Creemos en la inserción de la Universidad en el territorio”
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo Rector electo de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso, dialogó con El Termómetro sobre la gestión que llevará adelante a partir del 10 de diciembre en la casa de Altos Estudios. Destacó el desempeño durante la pandemia y explicó que trabajan fuertemente en una universidad que tenga inserción en el territorio y articulación con la comunidad.

Alfonso aseguró que comienzan esta nueva etapa con “muchas expectativas” y remarcó que son una “gestión que va a comenzar el 10 de diciembre con una continuidad” con las anteriores con las que mantiene excelente relación.

El nuevo Rector de la UNQ afirmó que saben que deberán administrar la post pandemia, lo que es un cambio importante, pero también prestando atención a los cuidados ya que se desconocen los alcances que podrán tener posibles nuevas olas de contagios.

“Teniendo en claro eso, con una comunidad universitaria muy consolidada y trabajando con los estudiantes que tengan dificultades, creemos que vamos a tener una buena gestión” sostuvo.

Además, consideró que la Universidad logró hacer un muy buen trabajo durante la pandemia “en abril vamos a cumplir 23 años en modalidad virtual y eso nos ayudó muchísimo” dijo, y explicó que les permitió rápidamente tener las aulas virtuales y docentes con experiencia. “Los resultados fueron excelentes” afirmó.

En ese marco, contó que durante la pandemia han logrado mantener la cantidad de estudiantes y que incluso se graduaron más estudiantes de posgrados que en años anteriores y en las carreras de grado no se perdió gente, “el porcentaje de estudiantes que dejaron materias es similar a lo de años anteriores”, detalló.

Respecto al rol que la casa de Altos Estudios debe tener con su comunidad, Alfonso dijo que creen que la universidad “debe estar inserta en su territorio”. “Uno de nuestros lemas es calidad con inclusión y pertinencia, el conocimiento tiene que estar articulado con el territorio” afirmó y explicó diferentes proyectos en los que se articula el trabajo universitario. “Creemos en una inserción en el territorio con proyectos concretos que sirvan a la comunidad”.

Por otra parte, contó que este miércoles, rectores de diferentes universidades tuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, donde se dialogó sobre como la universidad puede colaborar con los problemas surgidos en la educación primaria y media luego de la pandemia. “Hay mucha participación activa con distintos programas para dar solución a esto. Ayer hubo reunión con el ministro en Educación porque hay mucha preocupación por esto y dar soluciones requiere una fuerte inversión. Queremos dar distintas opciones para acompañar esa situación. Nosotros trabajamos en concordancia, podemos investigarla causas, pero sin un gobierno fuerte que tenga una preocupación real es muy difícil Conozco mucho al Ministro y él confía mucho en la capacidad de la universidades para colaborar con la educación media” aseguró.

Finalmente, destacó el trabajo que se ha realizado con la escuela secundaria técnica que la universidad tiene en Ezpeleta, donde afirmó, han logrado mantener a los alumnos. “Hay preocupación pero también hay políticas y esperamos que funcionen” cerró.

Tags: Alfredo AlfonsoeducaciontresUnq
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Quilmes realizará jornadas integrales de destrezas en emergencias abiertas al púbico

Mas noticias

Una serie de convenios reabrieron la grieta en el Concejo

Noticias relacionadas

Milei
|Entrevistas

“No sé si Milei llega al 2027”

15 octubre, 2025
11
docente
Quilmes

“El Gobierno nacional nos adeuda 300 mil pesos por docente”

14 octubre, 2025
38
Santilli
Quilmes

Santilli en Quilmes: “El objetivo es descontar”

15 octubre, 2025
133
Mas noticias
Una serie de convenios reabrieron la grieta en el Concejo

Una serie de convenios reabrieron la grieta en el Concejo

En una sesión muy debatida, el Concejo aprobó el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

En una sesión muy debatida, el Concejo aprobó el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

#Lanús – Grindetti hace foco en educación como futura disputa con el Gobierno

#Lanús - Grindetti hace foco en educación como futura disputa con el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Milei

“No sé si Milei llega al 2027”

15 octubre, 2025
Estados Unidos

“Estados Unidos necesita expandirse en la región porque se quedó sin aliados”

15 octubre, 2025
Oñativia

El Hospital Oñativia recibió nuevas ambulancias, un equipo de Rayos X y un mamógrafo

15 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por