Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Burtoli: “El caso del robo de caños es un claro ejemplo de la corrupción macrista a nivel municipal”

18 octubre, 2021
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Burtoli: “El caso del robo de caños es un claro ejemplo de la corrupción macrista a nivel municipal”
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Quilmes, Ariel Burtoli, dialogó con El Termómetro sobre la elección, el nuevo clima electoral en el HCD y las acusaciones a la oposición por el robo de caños en Salta que fueron hallados en un predio de Quilmes. El concejal involucró al ex intendente, Martiniano Molina y al primer candidato a concejal Ignacio Chiodo.

Consultado sobre el clima de mayor tensión en el Concejo Deliberante, Burtoli consideró que “es normal en momentos electorales entre una PASO y una general, las tensiones políticas se acentúan y cada uno quiere marcar sus posturas, hay dos bloques que representan dos visiones muy diferentes”.

“Creo que es una cuestión normal de la política en campaña, los climas se tensan, y creo que después de la elección vamos a tener un clima más tranquilo. Estamos para defender nuestras ideas pero en el marco del respeto y los consensos. Nos cruzamos por cuestiones políticas, las discusiones hay que darlas siempre pero en un clima de respeto” insistió.

Respecto de la causa judicial que tramita por el robo de caños en la provincia de Salta, y que se encontraron en un predio de Quilmes, Burtoli dijo que están implicados tanto el primer candidato concejal de Juntos, Ignacio Chiodo, como el ex intendente, Martiniano Molina. “Este tema de los caños en el NEA argentino es un claro ejemplo de la corrupción macrista a escala municipal, estamos preocupados porque es un tema pesado y complicado, para la gestión anterior y para su candidato, Ignacio Chiodo que parece que estuvo de los dos lados del mostrador”.

El concejal explicó que el gobierno de Martiniano Molina durante su gestión y sólo cinco días antes de dejar el gobierno habilitó el predio donde se encontraron los caños y que ahora con la causa el estudio Chiodo representa al titular del lugar. “Esto está firmado por Chiodo y por Molina y cinco días antes de irse. Le firman un contrato de alquiler a un empresario que estaba denunciado desde 2016 por desvío de fondos de otra empresa. Y en ese predio en junio de 2020 en un operativo de se encuentran los caños que se robaron en el NEA”. Explicó y no descartó que el municipio se presente en la causa judicial ya que “es posible que estemos en presencia de una asociación ilícita” afirmó.

“Nosotros confiamos plenamente en la justicia, nosotros no apretamos jueces, no los espiamos, ellos nos hablan de transparencia y de ética y después aparecen todas estas cuestiones. Probablemente en la próxima sesión hagamos un pedido de informes sobre el tema porque hay cuestiones muy contundentes y muy claras que tiene que definir la justicia pero que nosotros como cuerpo tenemos que saber fehacientemente” aseguró.

Sobre el resultado de las PASO, dijo que pese a que el resultado no fue favorable, están “esperanzados y convencidos” de que van a revertir el resultado electoral. “Hubo mucha gente que no fue a votar y entre el 8% y el 10% decidió su voto en el cuarto oscuro, así que es posible que revierta su voto”.

“Acá hay dos proyectos totalmente diferentes” afirmó el concejal. Y diferenció el del Frente de Todos que defiende a los trabajadores y trabajadoras y busca generar trabajo y el de Juntos que, dijo, defiende a las grandes empresas, a los grandes bancos, que fugan capitales al extranjeros.

“Los trabajadores y trabajadoras que no nos eligieron en las PASO nos pueden elegir, ellos a dos días de la elección presentaron un proyecto para eliminar las indemnizaciones, ellos quieren sacar derechos laborales y tener un ejército de esclavos. En los 4 años de Macri ya vimos lo que hicieron, a nosotros nos tocó gobernar con la pandemia, pero estamos en proceso de revertir esa situación económica adversa, vamos a necesitar tiempo y yo creo que el pueblo va a tener en cuenta esto a la hora de ir a votar” sostuvo. Y consideró que lo que tienen que hacer es profundizar la charla cara a cara con los vecinos y las vecinas.

Tags: Ariel BurtolientrevistaHCDprincipalquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Lanzaron la temporada en la Costa de Hudson

Mas noticias

Los Intendentes al frente de la movilización por el día de la Lealtad

Noticias relacionadas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”
|Entrevistas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”

30 marzo, 2023
16
Arévalo logró aprobar el Balance y Memoria y ANUSATE se quedó con la Junta Electoral
Quilmes

Arévalo logró aprobar el Balance y Memoria y ANUSATE se quedó con la Junta Electoral

30 marzo, 2023
9
La oposición le reclama a Kicillof que los convoque para discutir las medidas en la Provincia
|Entrevistas

“Hay consenso en preservar a los intendentes y ver caso a caso”

30 marzo, 2023
30
Mas noticias
Los Intendentes al frente de la movilización por el día de la Lealtad

Los Intendentes al frente de la movilización por el día de la Lealtad

El Peronismo de Juntos también celebró el día de Lealtad

El Peronismo de Juntos también celebró el día de Lealtad

Varela: paros de profesionales de la salud abrieron un canal de diálogo

La Provincia cerró por decreto la paritaria y crece el conflicto con los médicos

Comments 1

  1. Viviana says:
    1 año ago

    Me gustaría que la actual intendenta haga esa charla cara a cara con los vecinos que no conoce Tenemos muchas necesidades en el Distrito pero ella seblanpasacen Olivos haciendo campaña con máximo Que deje de obstaculizar las plazas encibtandolas de verde como la Cobesa la de la estación la de Av Las Heras por nombrar alguna y colgar carteles con un presupuesto de 39 millones.Ustedvhablacrealmente de corrupción,??? Esa plata es del pueblo debería estar en nuestro querido Hospital que se viene abajo y no en contrataciones fantasmas que sabemos en qué desencadenan.La corrupción la tiene en su propio partido ni hablemos de Hotesur Los Sauces y el convento con las bóvedas.Que te dos los corruptos devuelvan nuestra plata y está intendenta comience a gobernar . ya se vio en las paso que el pueblo es soberano y ve bien quien no trabaja.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por