El secretario de Comunicación de Quilmes, Alberto De Fazio, pasó por el aire de El Termómetro y analizó la campaña previa a las PASO con una fuerte crítica a la oposición. Además, vaticinó una buena elección en el distrito, superando a la del 2019
“Este conglomerado Juntos, Juntos por el cambio, Cambiemos, pretende hacer una campaña en base al olvido, como si (Mauricio) Macri hubiera gobernado hace 15 años, pero se fue hace menos de 24 meses y hubo una pandemia en el medio. Pretenden hacerle creer a la gente que la situación económica y social es producto de nuestro gobierno, como todo el mundo sabe que son ellos los responsables de la mayor crisis social, económica y de endeudamiento, superior que el 2001”, disparó.
En esa línea, añadió: “Cuando Mayra (Mendoza) se los recuerda y que perdieron por 15 puntos con su estrella que era María Eugenia Vidal, se perturban, porque uno los saca del eje de la campaña, en el que toman a la gente por estúpida. Macri habla de endeudamiento, Vidal de las obras de Quilmes cuando a 10 cuadras del metrobus la gente se inundaba porque no limpiaban los arroyos. Dejaron la ciudad destruida”.
Consultado sobre la campaña del oficialismo, remarcó que el país está «saliendo de la pandemia” y que además “cuesta recuperarse de la pandemia de Macri, Vidal y Horacio Rodriguez Larreta”. “Cuando recién estás saliendo de la pandemia, es muy difícil ir y hablarle a la gente de esto, la gente está apática porque venimos de un piñón espectacular, todavía hay miedo en la sociedad, se están tratando de recuperar y lógicamente no es el mejor clima para una campaña política”, consideró.
En relación a esto, sostuvo que luego de las PASO se va a poder dar “una campaña interesante”. “Es una elección muy importante, que puede definitivamente ponernos en un sendero de crecimiento y de producción. A Macri ya lo conocemos, es un modelo de especulación financiera de no producción nacional, de endeudamiento”, subrayó y afirmó que “ese es el debate” que hay que dar.
Respecto de la interna de Juntos, desestimó que tengan “volumen en la calle”, sino que “hay un despliegue propagandístico” y que “la sumatoria le va a dar los mismos votos que tienen en conjunto”. En ese sentido, sostuvo que “van a tener una baja en noviembre” y que “el sector de Facundo Manes no tiene nada que ver con el de Diego Santilli porque tienen ideas totalmente diferentes”.
“Lo que menos están es Juntos, es una comparsa, creo que es al revés. Van a tener menos votos que en noviembre, los derrotados no tienen nada que ver con los que vayan a ganar”, aseguró el secretario quilmeño.
Por otro lado, se refirió a las posibilidades del oficialismo local de ganar en los comicios y evaluó: “Creo que vamos a tener una elección mejor que en 2019. Esta es una elección intermedia. Lo que hay que evaluar es la performance electoral, cuantos concejales tiene uno y otro. En Quilmes creo que vamos a tener en ese sentido un concejal más que nos permitiría tener una mínima diferencia a favor para tener quórum propio”.
“Hay un gran reconocimiento al manejo de la pandemia y la vacunación, llegamos a más de 400 mil personas con una dosis y 200 mil con dos dosis. Es una campaña de vacunación fantástica, es uno de los distritos que más ha vacunado y eso la gente lo agradece”, añadió.
Asimismo, enfatizó que “hay obras públicas de gran impacto en la comunidad, como los arroyos, obras como la de Avenida Santa Fe, Avenida La Plata, obras estructurales como van a ser los bajo vías, la estación de tren, la remodelación de las grandes plazas”.
“Se pusieron 26 mil luces led, 500 cámaras, 800 alarmas comunitarias, se hicieron 400 cuadras de asfalto. Hay obras en todo el distrito, que están en ejecución, que están a punto de iniciarse o en proyecto y eso la gente lo está viendo. Es un gobierno con obras estructurales cómo el Eco Parque , pero también que compra 20 camiones y contenedores. Es una gestión que está pensando en la gente”, sumó.
También aseguró que durante el gobierno de Cambiemos “se hicieron obras faraónicas pero que no le sirvieron a nadie”, mientras que en la actual gestión “se hacen obras estructurales”, pero también se dan “respuestas a las necesidad del barrio”.
Consultado sobre la campaña que lleva adelante la intendenta, reconoció que “puede darse la impresión” de que hace campaña sola pero señaló que “hay dos formas” de analizarlo. “Veo que todos seguimos en gestión, gran parte del equipo casi la totalidad sigue en gestión, todavía no está el botón en on de campaña, es algo general, creo que se va a dar después de las PASO», recalcó y explicó que la jefa comunal les pide que «no desatiendan la gestión”.
“Cuando hay campaña suele pasar que toda la gestión se pone en modo político, pero ahí se desatiende la gestión. Para la general faltan tres meses, si te ponés hoy en campaña los servicios se van a resentir. Tenemos cientos de proyectos en desarrollo. Creo que se va a dar a medida de que la general se vaya acercando todos van a estar más en clave electoral”, concluyó De Fazio.