El Concejo Deliberante de Avellaneda tratará este jueves la Rendición de Cuentas del periodo 2020. Según los números que arroja el expediente al que pudo acceder El Termómetro, la gestión de Jorge Ferraresi – Alejo Chornobroff gastó casi 6 mil millones de pesos más que el presupuesto aprobado en diciembre del 2019.
Durante el último año, la comuna gastó 17.685 millones de pesos cuando contaba con un presupuesto original de 11.758 millones, es decir, tuvo un aumento del 50,4 por ciento. El monto convalidado por el Cuerpo, fue ampliado en 2.400 millones a lo largo del año por las transferencias de partidas, sin embargo, el ejecutivo gastó más de 3 mil millones por encima de eso.
Cómo dato a destacar, casi la mitad de los recursos devengados (8.444 millones de pesos), se hicieron a través de la Secretaría de Hacienda. La Ley de Emergencia por la pandemia le permitió al ejecutivo hacer las compras por esta área y no por las Secretarías a las que iban destinados los recursos.
En lo que respecta al resto de áreas, la que más presupuesto tuvo fue la de Obras y Servicios Públicos que gastó 3.529 millones de pesos, destinados a las tareas relacionadas a la puesta de luminarias, barrido y limpieza y a las distintas obras de infraestructura que se realizaron en el territorio.
El área que le sigue es la de Educación, que tuvo un gasto de 1.075 millones, con una importante inversión en el Plan Nacional Primera Infancia en los distintos jardines maternales de la comuna.
En un año donde la pandemia fue la protagonista, para la Secretaría de Salud se destinó 685 millones de pesos, de los más de 900 que tenía disponibles. Cómo lo fue antes señalado, la mayoría de las erogaciones relacionadas a la crisis por el Covid-19 se ejecutaron por Hacienda.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana devengó 534 millones. Esta es una de las áreas más criticadas por la oposición que ya en el momento del tratamiento del presupuesto manifestó su descontento con el monto adjudicado a la secretaría.
En tanto, el Observatorio Social de Políticas Públicas, a cargo de la Jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, tuvo un gasto de 913 millones de pesos. Por el observatorio pasan distintos programas cómo el SAE o el plan Argentina Contra el Hambre.
Además, la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes devengó 407 millones, la Jefatura de Gabinete 754 millones y el Concejo Deliberante 200 millones.
En la sesión de este jueves el bloque de Juntos por el Cambio rechazaría la Rendición de Cuentas, pero el oficialismo cuenta con los votos necesarios para aprobar el expediente sin inconvenientes.




















