Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Cambiemos impuso su número y aprobó la tercerización del cobro de tasas municipales

11 mayo, 2021
en Lanús, |Actualidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Cambiemos impuso su número y aprobó la tercerización del cobro de tasas municipales
Share on FacebookShare on Twitter

Con una fuerte oposición del peronismo, movilizado en las últimas horas en las redes sociales en contra de lo que denuncia es una «privatización», el Concejo Deliberante de Lanús aprobó, por el voto doble del presidente del Cuerpo, el llamado a licitación para la contratación de una empresa que se encargue del cobro de las tasas municipales, titulado por el oficialismo como » fortalecimiento del sistema tributario bajo la modalidad de riesgo empresario».

Luego que el Frente de Todos haya bloqueado su tratamiento sobre tablas dos semanas atrás, Cambiemos obtuvo un despacho favorable en comisiones y aprobó por la minima mayoría el proyecto de «Licitación Pública para la contratación de un servicio de colaboración y asistencia técnica para el fortalecimiento del sistema tributario bajo la modalidad de riesgo empresario», lo que significará la contratación de una empresa que se dedique al cobro de tasas municipales con el objetivo, último, de aumentar la recaudación municipal.

«La contratación de un servicio privado es novedoso para este municipio, pero no para distritos vecinos que han dado buenos resultados”, señaló Omar López (Cambiemos), presidente de la Comisión de Hacienda, quien defendió el proyecto y aseguró que el mismo «permite al Municipio y los vecinos de lo que la Comuna conocer lo que se cobra y lo que no, sino también a aquellos que le cobra de más y reparar esos errores».

Según el oficialismo, la propuesta permitirá «un mejor control de los tributos y una mejor utilización de las tasas». “No es que le entregás el cofre a una empresa privada, la municipalidad es la que fiscaliza y ejecuta estas cuestiones”, agregó López y aseguró que el beneficio para la Comuna es «altísimo, por un poco que se le paga a la empresa».

El peronismo se opuso, denunciando que esto se trata de una privatización encubierta: «Parece que leímos expedientes diferentes”, aseguró Natalia Gradaschi, presidenta del bloque del Frente de Todos -Unidad Ciudadana.

“Cambiemos nos propone desdibujar el estado, tirar a las garras del sector privado las cuentas del estado”, se quejó la Concejal, y llamó a «la reflexión de quienes acompañen esto, muchos de ustedes vienen de partidos populares, no le hagan esto a los vecinos» y denunció que «la empresa podrá llevar adelante acciones extrajudiciales contra los contribuyentes morosos».

Para Gradaschi, “hay diferentes formas acerca de como estable ganancias. Se establece la recaudación actual para establecer el piso del cual la empresa genera ganancias”, por lo que la Edil entiende que esto es perjudicial porque «la recaudación va a crecer por las políticas de Gobierno Nacional y provincial, y se va a ver beneficiado una empresa privada”.  «Es inoportuno e inviable”, agregó.

De allí en más la discusión se sumergió en la grieta y tomó un cariz mucho más partidario. El primero en salir a romper el debate fue el presidente del Cuerpo, Marcelo Rivas Miera: «Estoy acostumbrados a posturas bipolares del Frente de Todos cuando discutimos sobre la gestión municipal”.

«No estamos buscando ir contra ningún vecino. No somos tan ilusos de permitir el embargo de una vivienda de un vecino”, aseguró Rivas y apuntó contra la oposición: «como lo que necesitamos es mejorar la recaudación ustedes quieren que aumentemos las tasas así los vecinos nos putean, porque sabemos que nuestros vecinos no pueden más, 43 por ciento de pobreza, 37 por ciento de inflación. Y como no queremos aumentar las tasas, lo que queremos es mejorar la recaudación, y para eso salimos a buscar a los que evaden, a los que no aportan”, agregó.

En ese punto, el presidente del Cuerpo hizo un listado de municipios peronista que utilizan el mismo sistema en la región, y recordó que el Gobierno de Darío Díaz Pérez, en 2008, aprobó una ordenanza similar para las tasas que rigen sobre la publicidad en vía pública.

Tanto es así que el ex presidente del bloque de Díaz Pérez, Héctor Montero, coincidió con Rivas Miera, y se quejó de los mensajes de referentes del peronismo local que lo llamaron estos días para que no acompañe el proyecto: «yo no tengo problema que me aprieten, pero se lo voy a aclarar a cada uno”.

Asimismo, Karina Nazabal (Frente de Todos – PJ),  defendió la gestión del ex intendente y recordó que «es cierto que con Díaz Pérez votó una ordenanza pero no se implementó, porque iba a ser un servicio más caro, nunca más en 8 años de gestión votamos una cosa así».

«Cuando una gestión privatiza un servicio es muy difícil volver atrás. Lanús lo sabe con el alumbrado y la recolección de residuos», apunto.

La discusión subió de temperatura, y dejó el ambiente caliente. Luego que el oficialismo se impusiera 12 a 12 (acompañado por Montero) y con el voto doble del Presidente, el tema volvió a salir luego de votar una serie de resoluciones, por comentarios fuera de temario. Y las diferencias se volvieron a marcar en el tratamiento de un paso a archivo de un proyecto que proponía, en octubre del año pasado, protocolos para la vuelta a clases.

Según dato extraoficiales, el Municipio está recaudando menos de un 30 por ciento de la totalidad del padrón imponible, cuando hasta 2019 tenía un promedio de 70 por ciento, la baja de recursos es notoria en la comuna.

Quisieron tratar sobre tablas un proyecto de repudio a las agresiones hacia militantes del espacio de Lanús para Lanús, sin embargo la propuesta no obtuvo los votos necesarios y pasó a comisiones y podría llegar al recinto en la próxima ordinaria.

Tags: CAMBIEMOScincocobro de tasasHCDLanúsPrivatización
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Desbaratan banda de narcotraficantes en La Matera

Mas noticias

Obispos le piden a Kicillof que revea las restricciones para las misas

Noticias relacionadas

Otermín
Lomas de Zamora

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
13
Inflación
|Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
3
Taiana Lanús
Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025
26
Mas noticias
Obispos le piden a Kicillof que revea las restricciones para las misas

Obispos le piden a Kicillof que revea las restricciones para las misas

De la Torre: “El 60% del Conurbano es no gorila, si no trabajamos una alternativa el kirchnerismo se lleva esos votos»

De la Torre: “El 60% del Conurbano es no gorila, si no trabajamos una alternativa el kirchnerismo se lleva esos votos"

#Lanús – Un ataque a un militante peronista unió al Frente de Todos contra Kravetz

Detuvieron a "Juanchi" y "Coyono" por el ataque a un militante peronista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por