Desde la provincia de Buenos Aires pidieron durante los últimos días mayores restricciones para el AMBA con el objetivo de bajar la curva de contagios. Incluso desde el Ministerio de Salud solicitaron un cierre estricto por 15 días. Sin embargo, el presidente decidió que no hubiera cambios en las restricciones que rigieron los últimos 15 días.
Sorprendió en la mañana de este viernes el anuncio que hizo el presidente, Alberto Fernández, ya que se esperaban mayores restricciones de cara a la tensión en el sistema de salud. La provincia de Buenos Aires fue la que reclamaba más fuertemente medidas más restrictivas para lograr que la curva de contagios baje. En la misma línea se manifestaron los intendentes del oficialismo en las últimas horas.
Sobre el final de su discurso, Fernández abrió una puerta para que los gobernadores puedan tomar sus propias medidas con el anuncio del envío de un proyecto de Ley al Congreso en pos de mostrar “voluntad de diálogo” sin embargo todavía no hay detalles de la iniciativa.
Las medidas vigentes regirán desde el 1° de Mayo al 21 de Mayo, inclusive. En presidente diferenció según tres variables (RAZON -aumento de casos en últimos 14 días-; INCIDENCIA -cantidad de casos sobre población- y OCUPACION CAMAS DE UTI) cuatro categorías de riesgo epidemiológico: Bajo, medio, alto y de alarma. El AMBA se encuentra en el último.
Medidas que se mantienen para el AMBA:
ACTIVIDADES SUSPENDIDAS:
Centros comerciales y shoppings.
Las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
Restricción en ámbito educativo. Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
DEPORTES: Se prohíben en lugares cerrados.
Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
HORARIO DE CIERRE GASTRONOMIA: entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
PROHIBICION DE CIRCULACION: Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
TRANSPORTE PUBLICO: Solo para actividades esenciales, se trasladen a establecimientos educativos o piden el permiso especial (vacunación, asistencia a atención médica).