El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora volvió a la actividad con una sesión de más de 9 horas, empujado a la discusión con una batería de pedidos de informes presentados por la oposición durante el receso legislativo. El plan de vacunación, la vuelta a clases, la inseguridad en el conurbano y una caliente discusión por la situación en Formosa, entre los temas que agitaron el debate.
La jornada comenzó con una serie de homenajes a la figura de Osvaldo Mércuri, el histórico dirigente peronista que falleció semanas atrás. Con varios proyectos presentados, hubo recuerdos y la imposición de su nombre a un paso bajo vías, acompañado por el pleno del cuerpo legislativo. Cada uno de los bloques del Concejo se expresó en recuerdo del ex Presidente de la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense. Y quedó pendiente la instalación de un busto en el Paseo de la Justicia social. El cierre estuvo a cargo de su hijo Gabriel Mércuri con un sentido mensaje.
La primera y extensa sesión tuvo como eje principal una catarata de proyectos de comunicación, resoluciones y pedidos de informes presentados por el bloque de Juntos por el Cambio. Uno de los temas calientes fue el plan de vacunación donde algunas de las iniciativas quedaron desactualizadas porque criticaban al ex ministro Ginés González García que duró horas en el cargo luego de conocerse el escándalo de las vacunas vip. Silvia Sierra (JxC) hizo referencia la vacunación de la familia Duhalde pero nadie del oficialismo quiso contestar a este tema.
Dos temas temas que atravesaron las más de 9 horas de sesión fueron la vuelta a clases presenciales y la seguridad en la región. Hubo un tenso cruce ante el primer proyecto de la oposición que criticó los protocolos para la vuelta a las escuelas que recibió una dura crítica de Adriana Grandoli, la ex titular del SUTEBA local. El tono se elevó cuando se cruzó con Gustavo Ganchegui.
Obviamente la seguridad, quizás la mayor preocupación en el Conurbano hoy fue tema de discusión: pedidos de informes sobre el funcionamiento de la secretaría de seguridad, pedido de instalación de alarmas y cámaras en barrios y edificios municipales.
Sin embargo, el hito máximo de tensión de la tarde se vivió cuando Graciela Andrada (JxC) defendió un proyecto de repudio a la represión en Formosa y al cautiverio en los centros de cuarentena. Al no recibir el acompañamiento del bloque del Frente de Todos pidió dejar asentado en la versión taquegráfica que cada uno de los integrantes del oficialismo, a los cuales nombró uno por uno, defiende un régimen que comparó, en forma lamentable, con la Triple A y la desaparición de personas durante la última dictadura militar. Los gritos subieron, Fabiana Alfaya fue una de las más enojadas, hasta que el tema pasó.
Si hubo un repudio por parte del oficialismo al ataque al monumento de la masacre de Pasco, que fue vandalizado en dos ocasiones consecutivas, después de ser puesto en valor.




















