La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó esta mañana del acto que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, en el que se anunció la puesta en marcha de 36 convenios que permitirán destinar 5.100 millones de pesos para la reactivación de obras de vivienda que habían sido paralizadas, y la construcción de 1.200 soluciones habitacionales en 35 municipios bonaerenses.
“Con mucha alegría participamos de la firma de un convenio con el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura Agustín Simone, para la construcción y adjudicación de viviendas en nuestro municipio. Seguimos trabajando coordinadamente con la Provincia para responder a las necesidades de nuestra población”, aseguró Mayra, tras el acto en el Salón Dorado de la Gobernación.
Por su parte, Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires ha faltado durante mucho tiempo una política que abordara la planificación de la tierra y el acceso a la vivienda. Esto ha derivado en la construcción de barrios y viviendas por fuera de las normas y, en el caso de los sectores más vulnerables, en problemas de hacinamiento y ausencia de servicios básicos”.
En ese marco, el Gobernador señaló que “hemos creado la Unidad de Tierra y Vivienda, que encabeza la ministra de Gobierno, Teresa García, para terminar con la ausencia del Estado en términos de la planificación, regulación y uso del suelo urbano”, y añadió: “En primer lugar, hemos tomado la decisión de reactivar las 5 mil viviendas que durante los años anteriores se habían dejado a mitad de camino”.
Kicillof, subrayó que “donde dejaron una vivienda sin terminar, vandalizada y con deudas, nos pusimos a trabajar para terminarla, tanto en municipios del oficialismo como de la oposición, y así dar una respuesta a los y las bonaerenses”.
A partir de los acuerdos que se enmarcan en el Programa Solidaridad del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires (IVBA), la Provincia financiará las obras y articulará las tareas con los distritos, que aportarán los terrenos y la mano de obra.
Estos convenios se inscriben en el Plan Estratégico de Infraestructura, que contempla una inversión superior a los 14.400 millones de pesos para construir este año más de 10 mil viviendas y generar 40 mil puestos de trabajo. El programa prevé invertir cerca de 102 mil millones de pesos en cuatro años para la creación de soluciones habitacionales.
y cuanto les va a costar la casa a esa gente por que gratis no creo
en un pais quebrado que no hay dinero ni para vacunas , donde no hay empleo real privado no del estado donde los jubilados ganan 150 dolares , van a regalar casas
que se las construyan con sus propias manos basta de regalar no hay plata o acaso ejecutaron el prestamo de 3000 millones del fmi que estaba llegando y ustedes ocultan o el municipio pidio otro prestamo a los bancos internacionales y no lo cuentan