En respuesta a un pedido de informe hecho por la oposición, la intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con representantes de los bloques que integran el Concejo Deliberante para ofrecer detalles sobre la campaña de vacunación iniciada en el distrito el 29 de diciembre.
“Nos reunimos para coordinar acciones en el marco de programa Buenos Aires Vacunate, el plan de vacunación federal, voluntario y gratuito”, indicó la jefa comunal, quien señaló la importancia de avanzar “en este camino de esperanza con unidad, solidaridad y compromiso”.
En ese sentido, destacó que están “trabajando para que los vecinos y vecinas se inscriban para recibir la vacuna” ya que “esta es la única forma de ponerle fin a la pandemia”.
El encuentro se realizó vía Zoom desde la Casa de la Cultura, donde presencialmente estuvieron el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo; el secretario de Salud, Jonatan Konfino; el presidente del HCD, Fabio Báez; la titular del bloque Frente de Todos, Eva Stolzing; y la concejal Patricia Iribarne.
En la ocasión, Konfino brindó detalles sobre todo el proceso de vacunación, que implica la recepción de las vacunas, la distribución, el correcto mantenimiento para garantizar la cadena de frío, la aplicación y el seguimiento de las personas vacunadas. “Respondimos muchas inquietudes y los concejales tuvieron certidumbres de cómo se está llevando adelante la campaña en el distrito”, afirmó.
Hasta el momento se han aplicado unas 1.500 vacunas. En esta primera etapa, las dosis son para el personal de salud con mayor exposición al coronavirus que trabaja en el Hospital Iriarte de Quilmes y en el Oller de Solano. De acuerdo con la estrategia diseñada, en las próximas semanas se van a incorporar once escuelas donde se podrán vacunar las personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo.