El Presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Marcelo Rivas Miera, defendió la decisión del oficialismo local de no dar quórum para la sesión extraordinaria solicitada por el Frente de Todos para debatir temas de género. Aseguró que la oposición «rompió acuerdos previos» y que «en algunos proyectos no estamos de acuerdo porque quieren condicionar al Ejecutivo». Asimismo entiende que en la arena política «el Frente de Todos ha visto revalorizada su posición al obtener el Gobierno nacional y provincial y nos quieren hacer sentir el rigor en el distrito», pero que hasta ahora» no les ha ido muy bien».
Así, en diálogo con El Termómetro Radio, el titular del Legislativo local explicó: «Esto es la terminación de un proceso que comenzó con la ruptura de acuerdos de tratamiento de los expediente en comisión, y arrancó cuando un sector del frente de todos presenta un convocatoria a extraordinaria», señaló Rivas Miera, en referencia al pedido de sesión para el 25 de noviembre. Además, contó que «en el medio hubo una ordinaria donde once expedientes fueron despachados y quedaron 13 expediente para la extraordinaria. Se conformó una comisión negociadora de dos concejales oficialistas y dos opositores pero no hubo posibilidad de acuerdo porque la posición inamovible del Frente de Todos era no cambiar un ápice».
«La realidad es que hay algunos proyecto con los que no estamos de acuerdo porque quieren condicionar al Ejecutivo», reconoció el histórico concejal del PRO.
Aún así, espera que no se «empantane» la discusión con la oposición de cara a tratamiento del Presupuesto y la Fiscal y Tributaria: «veníamos muy bien, trabajando y destrabando temas hasta la última sesión, hasta que el Frente de Todos decidió no respetar más los acuerdos con este pedido de extraordinaria».
«Más allá de la pandemia, cuando pudimos solucionar un pequeño delay a principio de año, pudimos sacar un montón de expedientes. La labor legislativa no se vio afectada, pero en un año común la fiscal y el presupuesto a esta altura ya estarían aprobado», explicó Rivas Miera y recordó: «Cuando asumimos cuando ganó Grindetti éramos 7 concejales. Los otros dos años éramos 12 a 12 y ahora estamos 13 a 11. Siempre tuvimos que buscar acuerdos para gestionar. Esto es común, nunca tuvimos mayoría».
Aún así, aclaró que este año «se hizo un poco más difícil» porque cambió el escenario político: «Frente de Todos ha visto revalorizada su posición al obtener el Gobierno nacional y provincial y nos quieren hacer sentir el rigor en el distrito. Están más vehementes que otros años. Hasta ahora no les ha ido muy bien, pero primero tienen que resolver sus temas internos, son como seis bloques».