En medio de las negociaciones por el presupuesto 2021, tema central en la Legislatura bonaerense de cara a fin de año, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, visitó esta mañana Lomas de Zamora y se reunió con el Intendente local, Martín Insaurralde.
El encuentro se enmarcó dentro de la agenda de tareas precensales de actualización de domicilios, que se están desarrollando en el municipio de cara al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2021. Este trabajo es fundamental para conocer el cambio cartográfico en los municipios desde el último Censo del año 2010 y también para planificar correctamente el trabajo del año próximo.
Sin embargo, la foto llegó en medio de las negociaciones en la Legislatura por el presupuesto 2021. Insaurralde había estado al frente del pedido que llevaron los intendentes del Frente de Todos a los presidentes del Senado, Verónica Magario, y de Diputados, Federico Otermín, para solicitar la incorporación de un Fondo de Infraestructura Municipal.
Sobre la actividad en Lomas, Pablo López, destacó que: “Debido a la pandemia, estamos trabajando en un contexto inédito, con un gran esfuerzo y dedicación para alcanzar la eficiencia que merece un trabajo de la magnitud e importancia del Censo Nacional, y solo podemos lograr este objetivo mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno como lo estamos haciendo entre, el Gobierno Nacional, la Provincia, y cada uno de los municipios en este operativo precensal. Obtener información precisa sobre la población es fundamental porque nos va dar insumos claves que permitan tomar mejores decisiones para ejecutar políticas públicas más eficientes, y que mejoren la calidad de vida de las y los bonaerenses”.
Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, expresó que: “Sabemos que es un trabajo arduo, y gracias a la tarea que están llevando adelante las y los actualizadores será posible realizar el Censo Nacional 2021 de la mejor manera posible. El trabajo de campo es el más difícil y a su vez el más necesario porque nos permite recolectar estadísticas y estudiar a la Provincia y el municipio e implementar políticas públicas”.
El operativo de actualización de domicilios es realizado por la Dirección Provincial de Estadística, junto con el INDEC, en las localidades de más de 2.000 habitantes de los 135 municipios bonaerenses. El trabajo de actualización se está realizando bajo un estricto protocolo sanitario y se lleva a cabo a través de un aplicativo para celulares desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas donde se carga la información actualizada que será utilizada en el Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas.
En las últimas semanas el ministro Pablo López, junto al equipo de la Dirección Provincial de Estadística y el INDEC, estuvieron supervisando en Quilmes, San Vicente, Ituzaingó, Ezeiza y Tigre el trabajo que realizan las y los actualizadores de domicilios en estas localidades. La Actualización del Archivo de Domicilios es la tarea precensal más importante, porque sirve para conocer el cambio en las estructuras de los municipios desde el último Censo Nacional de Población, Hogares, y Viviendas de 2010.