El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó como avanza en la provincia el programa “Escuelas a la Obra”. La iniciativa busca mejorar la infraestructura escolar con la construcción de nuevos edificios y arreglos en instalaciones de agua, gas y electricidad, tareas de pintura y mantenimiento con el objetivo de que los edificios escolares estén en condiciones para la vuelta de clases el próximo año. Las obras alcanzan a 1.726 edificios educativos y abarcan a los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires.
“Desde el primer día nos propusimos restaurar un valor histórico de nuestra provincia: después de cuatro años de abandono y de trabajos inconclusos, la educación ha vuelto a ser en una prioridad”, afirmó Kicillof en el marco de la presentación del programa, y agregó: “Estamos saldando la deuda que tiene el Estado con los y las bonaerenses en materia de infraestructura educativa”.
Quilmes
Ya se repararon 72 edificios educativos en Quilmes que presentaban deficiencias de infraestructura. Las refacciones incluyeron arreglos en instalaciones de agua, gas y electricidad, tareas de pintura y mantenimiento y la construcción de 10 nuevos edificios.
Las escuelas alcanzadas por estas mejoras son; Primarias 4, 11, 24, 25, 26, 27, 30, 33, 34, 35, 39, 42, 43, 45, 50, 56, 58, 61, 62, 65, 67, 68, 69, 72, 73, 74, 76, 77, 82, 83; Secundarias 1, 3, 4, 9, 24, 37, 38, 47, 52, 53, 60, 64, 68, 75; Técnica 2; Jardines de Infantes 904, 908, 910, 912, 918, 920, 922, 926, 928, 929, 933, 934, 936, 944, 945, 948, 956, 959, 970, 972; Educación Especial 501, 505, 506, 507 y Centros de Formación: CEF 95, ISFD 24 y CEC 801.
Almirante Brown
En Almirante Brown se refaccionaron 45 edificios educativos. Las refacciones incluyeron arreglos en instalaciones de agua, gas y electricidad; tareas de pintura y mantenimiento y la construcción de un nuevo edificio.
Las escuelas alcanzadas por estas mejoras son; Primarias 1, 2, 3, 4, 9, 11, 17, 25, 31, 36, 42, 44, 48, 51, 57, 58, 59, 64, 70, 73; Secundarias 1, 4, 7, 10, 11, 17, 19, 33, 61, 76; Técnicas 1, 53; Jardines de Infantes, 919, 926, 930, 931, 932, 941, 948, 961, 962; Educación Especial 502, 506, 509; y el Instituto Superior de Formación Docente.
Berazategui
Se repararon 31 edificios educativos en Berazategui que presentaban deficiencias de infraestructura. Las refacciones incluyeron arreglos en instalaciones de agua, gas y electricidad; trabajos de pintura y mantenimiento y la construcción de 5 nuevos edificios.
Las escuelas alcanzadas por estas mejoras son: Primarias 3, 5, 6, 11, 12, 13, 17, 21, 22, 24, 33, 35, 37, 40, 56; Secundarias 17, 21, 23, 26, 34, 46; Técnicas 1, 3, Jardines de Infantes 903, 907, 929, 932, 937, 938 y 943; y el Centro Especializado de Bachillerato para Adultos con orientación en Salud Pública (CEBAS) 17.
Lomas de Zamora
50 edificios educativos se refaccionaron en Lomas de Zamora. Las refacciones incluyeron arreglos en agua, gas y electricidad, además de tareas de pintura y mantenimiento.
Las escuelas alcanzadas por estas mejoras son: los Jardines de Infantes 903, 913, 918, 925, 940, 943 y 950; las Primarias 20, 28, 37, 41, 45, 47, 54, 58, 62, 64, 67, 70, 79, 80, 85, 86, 90, 94, 98 y 706; las Secundarias 1, 5, 12, 15, 24, 38, 43, 45, 53, 54, 58, 68 y 71; las Técnicas 2, 3, 5, 6 y 7; y las Escuelas de Educación Especial 502 y 507. Además de la Unidad Académica ENSAM, el Centro de Formación Profesional 402 y el Instituto Superior de Formación Docente 103.
me tienen cansada con decir los 4 años de abandono y se olvidaron los 12 que estuvieron , pero eso de publicar si pintan un banco arreglan un enchufe etc es de un pais de cuarta, el mantenimiento de los edificios y espacios publicos es la obligacion que tienen por ocupar esos cargos , yo no veo en paises del primer mundo que inauguren la tapada de un pozo o pasen el parte de los mantenimientos
la diferencia se hace trabajando y nosotros tenemos que ver los resultados, basta de hablar del pasado hay que trabajar el presente pensando a futuro