Confusiones, falta de comunicación y un (¿falso?) comunicado distribuido entre empresarios son algunas de las causas por las que varios bares de Lomas de Zamora rompieron el aislamiento y, en forma ilegal, abrieron con mesas a la calle. La angustia de los gastronómicos por la paralización de su actividad durante seis meses, enojo de la oposición y una muy leve respuesta de la Municipalidad.
La semana pasada Martín Choren, el secretario de Gobierno de Lomas de Zamora, recibió en su oficina a un grupo de empresarios, representantes del sector gastronómico. La preocupación es la misma desde el comienzo de la cuarentena, cómo sobrevivir sin levantar las persianas. El funcionario les aclaró que, hasta que la Provincia no lo habilite, en el distrito no se iba a poder llevar adelante una modalidad como la que había anunciado la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, el último fin de semana varios bares abrieron. Entre los gastronómico circulaba un rumor que decía que el viernes 4 la Provincia imitaría al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires en un anuncio de apertura. Nada más lejos de la posición de las autoridades sanitarias. Los mensajes iban y venían, sin respuestas oficiales muchos creyeron que eso sucedería.
Para peor, un supuesto comunicado oficial advertía la modalidad de trabajo. El mismo no tenía firma y se hizo viral entre los empresarios del sector:
COMUNICADO. Buenas tardes, hoy tuvimos una reunión con Municipio, Cámara de Comercio, y algunos comerciantes gastronómicos. A partir del Viernes 4 podemos abrir SOLO veredas con atención de camareros .Algunos puntos a tener en cuenta: 1.- No más de 4 personas por mesa.- 2.- Servicio de mesa normal.- 3.- Ingreso al baño solo 1 persona a la vez.- 4.- Domingo a Jueves hasta 00.00 hs.- 5.- Viernes y Sábados hasta 02.00 am (máximo) dps de las 02. 00 no tiene que haber gente en la vereda ya que va, a pasar a desinfectar las veredas y la calle.- Liberar la zona. 6.- Cuidado y limpieza de vereda, lo mismo si se utiliza espacios vecinos.- 7.- NO patios internos – NO terrazas.- 8.- Limpieza de baños cada 30 minutos.- 9.- Los inspectores van a estar supervisando.- 10.- Buen regreso para todos. Cuídense y cuiden al cliente!! |
«La Cámara de Comercio no tiene nada que ver con ese comunicado», explicó a este medio Alberto Kahale, titular de la entidad. El comerciante, aclaró además que «nunca se hizo ningún anuncio, la apertura de bares en los distritos que se encuentran en fase 3 todavía está prohibida. Hubo mucha confusión porque se esperaba un anuncio del Gobernador para la semana pasada que no llegó».
Aún así, Kahale no deja de notar que el sector es uno de los más golpeados por la pandemia y la imposibilidad de abrir. «Con el delivery, como mucho se está facturando un 10 o un 15 por ciento, mientras siguen sumando deudas porque los servicios siguen llegando. Necesitamos una especie de amnistía para sobrevivir».
La respuesta municipal a los hechos fue limitada. Llamó la atención la falta de tacto de la Comuna al no advertir a la población, a través de sus redes sociales como suele comunicar, que la actividad de los bares estaba prohibida. Tampoco se conocieron clausuras. Consultado por El Termómetro desde la Municipalidad advirtieron que los locales gastronómicos que abrieron «no fueron autorizados bajo ningún concepto» y aseguraron que «se sancionó».
Para la oposición local el problema lo tiene el Gobierno de la Provincia: «hay que ir autorizando los distintos rubros de actividad, con sus protocolos correspondiente para garantizar el trabajo de todos los lomenses. Adaptar el funcionamiento a este nuevo contexto. Si no tenés un plan para abarcar a las distintas actividades, después de seis meses de cuarentena, lo que vas a provocar es que ante la necesidad de sobrevivir muchos se vean obligados a abrir de manera precaria», sostuvo el concejal de Juntos por el Cambio, Gustavo Ganchegui.
En ese sentido, pidió: «es fundamental que la provincia avance en ir habilitando los rubros que quedan pendientes y que, cómo lo demuestra la Ciudad de Buenos Aires, puede funcionar. No podemos dejar que trabajen en manera precaria, hay que autorizarlos».
Que pena esto la verdad, veo que la gente es bastante imprudente, yo justo estaba buscando casas en venta en lomas de zamora para mudarme de nuevo cerca de mi familia pero empezó el covid, menos mal que esperé…