Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Kicillof en Avellaneda: «Me cansé de recorrer la provincia y ver obras paradas»

1 octubre, 2020
en Avellaneda, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Kicillof en Avellaneda: «Me cansé de recorrer la provincia y ver obras paradas»
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobernador Axel Kicillof, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, inauguraron el nuevo edificio de la primera 31 de Dock Sud. El Mandatario elogió la gestión municipal en infraestructura escolar y contó que se cansó de «recorrer la provincia y ver obras paradas, obras prometidas y nunca realizadas», por la pasada gestión. Además pidió que «nunca más haya una conexión de gas que termine en tragedia».

La nueva sede lleva el nombre de “Liliana Bodoc”, escritora y poeta argentina, especializada en literatura infantil. En este edificio se invirtieron más de 61 millones de pesos y cuenta con seis aulas, biblioteca, salón de artística, salón de informática, comedor, espacios para dirección, secretaría, gabinete, depósito, sala docente, SUM, 2 núcleos sanitarios en planta baja y planta alta, y un baño para personas con movilidad reducida.

En un acto en el patio de la escuela, frente a directivos e integrantes de cooperativas de escuelas públicas a las que la Comuna le entregó subsidios por 51 millones de pesos, el Gobernador Kicillof destacó: «se y conozco lo que pasa en la Provincia y me cansé de recorrer obras paradas, proyectos anunciados y nunca realizados. No fue casualidad. No es que pasaron cosas, se pararon las obras porque había un motivo de marketing no una transformación y las que iban a seguir era un negocio como las PPP».

«Quiero que se valore que cuando hay estado y tiene un direccionamiento pasan cosas y si tienen otro direccionamiento pasan otras», señaló el mandatario y en destacó que «sin escuela pública en la provincia no tenemos futuro».

Asimismo, señaló que con el programa Escuelas a la obra, la Provincia lleva 940 refacciones de escuelas «para que nunca más haya un accidente, nunca más haya un techo que se cae, para nunca más una conexión de gas termine en tragedia».

Por su parte, el Jefe Comunal rescató que «hoy se hace más fácil (hace robras)» y les pidió a los docentes presentes que «recuerden todo lo que recorrimos juntos durante años difíciles y pudimos hacer lo que hicimos, hoy con el apoyo de la Provincia y la Nación podemos hacer mucho más».

Así, Ferraresi recordó que previo al inicio de la gestión de María Eugenia Vidal «teníamos un plan de obras con Municipios hasta 2015, la última gran obras que hicimos fue la escuela de música. A partir de ahí cambiaron las autoridades provinciales, mandaron una circular a las escuelas en la que decía que a mi no me podían invitar (…) para que no tengan sanciones invitamos a una reunión un sábado a la mañana y de 145 escuelas habrán venido 40, con ellos empezamos. Fuimos a la Provincia a que la Gobernadora nos reciba, no nos recibió no nos envió ninguna plata y ahí comenzó u circulo virtuoso».

Para el Mandatario «el desafío es poner a la escuela pública en el mejor lugar, en ese lugar de inclusión, de nivel de infraestructura que debe que tener», y chicaneó a la gestión pasada: «Fuimos al jardín 915 donde estábamos con la comunidad educativa y vino una maestra que dijo que había hablado con la Gobernadora y que ella iba a hacer el Jardín. Bueno, cómo terminó esto, el Jardín lo van a hacer entre Nicolás Trotta y Axel Kicillof».

Ferraresi señaló que en esta oportunidad, además de inaugurar el edificio, se entregaron subsidios a escuelas públicas por 51 millones de pesos para 34 escuelas y quedan 180 millones para entregar en subsidios de acá a fin de año, con una entrega mensual. Adelantó también que para 2021 la Municipalidad invertirá 600 millones de pesos en obras de infraestructura escolar y espera una inversión similar de Nación y Provincia.

«Axel Me dijo ‘queremos copiar lo que se hizo en escuelas en avellaneda’ por eso Ariel (Lanbezat) nuestro secretario de obras públicas está ahora en provincia», cerró el Intendente.

Sin vuelta a clases

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió a la posibilidad de las clases presenciales y, si bien reconoció que «nadie aprende en casa lo que se aprende en la escuela», adelantó: «Vamos a volver a las aulas cuando sea seguro, no es una cuestión de deseo. No antes porque sería exponer a toda la comunidad a un enorme riesgo. No es fácil, en cinco provincia pudimos regresar y en 3 volvimos atrás. No es una derrota, puede pasar. Pueden haber miradas distintas pero teniendo las ideas claras para cuidar a la sociedad»

Tags: AvellanedacincoEscuela 31FerraresiKicillofobrasProvincia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Luego de los robos, el Municipio recibió a representantes del sector gastronómico

Mas noticias

Urreli y la lista para 2021: «No hay dudas que María Eugenia es la dirigente de mayor volumen»

Noticias relacionadas

Kicillof
Provincia

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
6
octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
9
Convenio colectivo
Berazategui

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025
7
Mas noticias
Urreli y la lista para 2021: «No hay dudas que María Eugenia es la dirigente de mayor volumen»

Urreli y la lista para 2021: "No hay dudas que María Eugenia es la dirigente de mayor volumen"

Ponen en funcionamiento cuatro nuevos quirófanos en el Hospital Lucio Meléndez

Ponen en funcionamiento cuatro nuevos quirófanos en el Hospital Lucio Meléndez

El Concejo aprobó cambios en el organigrama municipal

El Concejo aprobó cambios en el organigrama municipal

Comments 1

  1. vanesa says:
    5 años ago

    obvio vos vivis en capital y recien conoces la provincia que viene abandonada desde hace 4 decadas minimo todos hablan en campaña y cuando llegan al sillon del poder se olvidan
    pensemos argentina es un pais empobrecido por la deficiencia en gestion politica que ha tenido y tiene .
    r

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por