El próximo jueves el Concejo Deliberante de Avellaneda tratará la rendición de cuentas 2019 de la gestión de Jorge Ferraresi. Se trata de un expediente de mil hojas que, a pesar de las inclemencias de la pandemia de Coronavirus, la presidencia no digitalizó y dejó una copia impresa a disposición de consultas.
Según algunos de los números a los que pudo tener acceso El Termómetro, a lo largo de 2019, un intenso año electoral, la gestión de Jorge Ferraresi gastó 1.562 millones de pesos por encima del presupuesto original que se tenía planificado para el año de 8.112 millones.
Asimismo, desde la Comuna manifestaron que los ingresos total a lo largo del año pasado alcanzaron los 12.979 millones de pesos, que se sumaron a los 505 millones de pesos de superativ de 2018. En tanto que los gatos totales sumaron 12.877 millones de pesos, lo que dejó un resto de 607 millones de pesos para el año corriente.
En detalle, Avellaneda tuvo 11.071 millones de pesos para gastos de libre disponibilidad y, a penas, 694 millones para fondos con afectación, lo señala también la poca inversión que tuvo, en los últimos cuatro años tanto del Gobierno Nacional como del Provincial mientras eran gobernados por el macrismo.
Cabe destacar que su estado financiero la Municipalidad cuenta un Plazo Fijo que al inicio del 2019 alcanzaba los 3.732 millones de pesos y de los que se gastaron cerca de 270 millones.
A pesar que le sobren recursos al Municipio, como indican en el estado patrimonial, al cierre del ejercio, el 31 de diciembre, la comuna debía 66 millones de pesos al Instituto de Previsión Social; 9 millones a obras sociales y poco más de 4 millones a los distintos sindicatos con representación en el distrito; en resumen todo lo que significa las retenciones a los trabajadores.