Previo al inicio del nuevo período legislativo el bloque de Cambiemos se rompió en la Cámara de Diputados. Cuatro referentes de Emilio Monzó y Gustavo Posse decidieron conformar un espacio donde confrontan con la conducción de la fuerza. “Cambiemos ha fracasado, si partimos de esa autocrítica podemos seguir trabajando”, consideró Fernándo Pérez, uno de los involucrados.
En diálogo con El Termómetro, el legislador quilmeño hizo un balance del comienzo del nuevo gobierno: “es una nueva etapa en la argentina, en la provincia y en la ciudad y eso exige reacomodamientos, tenes distintas miradas para generar las condiciones políticas hacia adelante” y pidió “de una vez por todas dejar atrás este flagelo de nunca poder salir adelante y estar permanentemente viviendo situaciones de crisis”.
Con esa idea, contó que conformaron un nuevo bloque político: “somos parte del mundo de la oposición que no voto a Kicillof ni a Alberto Fernández pero que queremos colaborar y dialogar desde nuestra mirada para que los bonaerenses vivamos mejor”.
“Todos los que lo formamos tenemos origen en los partidos que conformaron Cambiemos en su momento, esto esta claro. En el marco de la construcción política haciendo los ajustes que hay que hacer, yo incluso fui candidato fuera de ese espacio, justamente por no compartir políticas del Gobierno”, consideró el diputados y sentenció categóricamente: “Cambiemos ha fracasado, si partimos de esa autocrítica podemos seguir trabajando en conjunto”.
No aventuró ideas sobre el gobierno de Axel Kicillof, señaló que “poco se sabe” qué hará y espera que “lo manifieste en su asunción y a partir de ahí empezar a analizar”.
Sobre ese puntó, marcó la posición que tendrá el bloque de cara a los próximos meses: “soy un convencido de que a los gobiernos hay que dejarlos actuar, caminar y después tomar posición, Kicillof llegó con un apoyo muy importante y ahora le toca gobernar”. Y agregó: “nosotros desde nuestro lugar que es el espacio de la oposición vamos a estar aportando a la gobernabilidad y marcando lo que creemos”.
Pérez se quejó por la falta de trabajo durante 2019 y aspira que el nuevo año legislativo “sea totalmente diferente, tenemos que sesionar cada 15 días y tratar todos los proyectos que la provincia necesitan”.
Finalmente, del pago local señaló que “el éxito del gobierno de Mayra es el éxito de todos los vecinos de Quilmes, espero que le vaya muy bien. Nosotros vamos a acompañar todo lo que nos parezca bien y vamos a marcar lo que no, a nosotras nos votaron para controlar y lo vamos a hacer”.