En el marco del 14° aniversario de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional, que desde 2016 dejó de cumplirse, se realizó en Berazategui el Encuentro Regional por la Educación Técnica, fue allí donde Mussi apuntó al gobierno nacional cuestionando el Metrobus.
“Algunos nos quisieron hacer creer que el Metrobús era más importante que la salud y la educación, cuando lo único que hicieron fue poner el carro delante del caballo”, expresó Mussi en referencia a la política de ajuste llevada adelante en estas áreas por los gobiernos nacional y provincial. En este marco, el dirigente agradeció que se haya elegido a Berazategui como sede de este encuentro por la Educación Técnica, al que definió como “algo fundamental” y “mucho más importante” que cualquier obra edilicia. “Y esto lo pensamos desde siempre. Tal es así que, cuando asumí por primera vez como Intendente, en tiempos de hiperinflación y ollas populares, ésta era una ciudad totalmente apagada y llena de pozos. Sin embargo, nos la rebuscamos para inaugurar 12 centros culturales periféricos, porque el acceso a la educación para todos tiene que ver con nuestra filosofía”, agregó.
Además, el candidato a jefe comunal por el Frente de Todos hizo hincapié en la amplitud de la convocatoria que tuvo el evento, con la participación de representantes de Cámaras empresarias de la región, la CGT, sindicatos, el Consejo Escolar, centros de estudiantes, alumnos de escuelas técnicas y agrarias, docentes, Centros de Formación Profesional, institutos de formación técnica, el Frente de Trabajadores de la Educación de Berazategui, la Federación de Cooperadoras y la Unión de Consejeros Escolares Justicialistas (UCEJ).
“Sin dudas, esta es la postal que vamos a necesitar a partir del próximo 10 de diciembre, con todos los sectores trabajando juntos y por los mismos objetivos, reclamando pero también aportando soluciones de manera solidaria. Porque el daño que se le hizo al país en estos cuatro años es muy grande pero no irreparable. Además, tenemos la experiencia del 2002, cuando yo era Jefe comunal. En ese momento vivimos circunstancias parecidas y pudimos zafar, lo que me genera confianza para creer que también ahora saldremos adelante. Pero eso sí: debe ser con esta postal de unidad y de compromiso entre todos los sectores”, expresó Mussi.
Durante el encuentro regional se trataron los siguientes temas: Cómo retomar el camino de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional (Ley N° 26.058); la Planificación Estratégica de la Educación Técnica, la Educación Agraria, la Formación Profesional y la Formación Técnica Superior; la necesidad de sancionar la Ley Provincial de Educación Técnico Profesional; y el financiamiento de la Educación Técnico Profesional.




















