En medio de la crisis, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi anunció que elevará el aumento acordado en la paritaria a un 56 por ciento para este año. En febrero había acordado un 46, con el objetivo de paliar la inflación de 2018. Nuevamente, el acuerdo se firmó sin el gremio mayoritario entre los municiaples.
La pauta de aumento se pacto, aseguran, en base a la evolución inflacionaria nacional y en relación con la previsión de 54 por ciento que el relevamiento de expectativas de mercado del Banco Central de la República Argentina entregó para este año, el último mes.
De esta forma el intendente propuso modificar lo acordado a principios de año y otorgar un nuevo aumento, en lugar de los bonos que varios distritos acordaron en las últimas semanas. De esta manera, el aumento 2019 queda en el 56 por ciento.
El Jefe comunal se reunió con representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores Municipales de Avellaneda (SUMA); la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA); la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); y la Agrupación de Trabajadores Municipales “17 de Noviembre”. Otra vez dejó afuera al Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) quien tiene la representación mayoritaria en la comuna.
“Podemos administrar bien y dar buenos servicios porque hay un círculo virtuoso en el que la comunidad nos acompaña”, manifestó el Intendente luego del encuentro y también remarcó que en un contexto recesivo, el Municipio incorporó a su planta 1500 trabajadores en este lapso de cuatro años.
Las mejoras salariales ofrecidas consisten en adelantar al 1° de octubre el incremento de $ 1.807,23 a la Bonificación Retributiva, la cual pasará a ser de $11.327,09 para el Personal de Planta Permanente y Temporaria (Mensualizados y Jornalizados) y de la Carrera Profesional Sanitaria Asistencial. También se incrementarán, a partir del 1º de diciembre, un 8 por ciento los sueldos básicos del Personal de la Planta Permanente, Temporaria y de la Carrera Profesional Sanitaria Asistencial, sobre los valores liquidados en el mes de febrero de 2019.
Ese mismo porcentaje se aplicará desde el 1° de diciembre, a la Bonificación Por Carga Horaria y la Bonificación Por Grado que perciben los profesionales de la Carrera Profesional Sanitaria Asistencial, también a la Bonificación Retributiva de Docentes Maternales, y a la Bonificación Retributiva para el Personal de Planta Permanente y Temporaria y de la Carrera Profesional Sanitaria Asistencial, que llegará entonces a un importe de $ 12.233,26.
Al margen de los aumentos, cabe recordar que Avellaneda tiene uno de los sueldos municipales más bajos en el conurbano bonaerense.