Zona Sur Bs. As. Argentina, 30 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

La paralización de las obras de Nación dejó en falta las cuentas de Lanús

26 abril, 2019
en Lanús, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Por decreto, Grindetti aumenta un 20% a los municipales
Share on FacebookShare on Twitter

Según la Rendición de Cuentas de la administración de Néstor Grindetti, correspondiente a 2018, el Municipio muestra una subejecución de recursos por 1.450 millones de pesos, producto de falta de avances en las obras comprometidas por el Gobierno Nacional. Al igual que el año pasado, los recursos propios alcanzan solo para pagar los sueldos y el servicio de recolección de residuos, los dos gastos mayúsculos que tiene la gestión.

No es sorpresa para nadie decir que muchas obras se paralizaron durante 2018 producto de la enorme inflación y la devaluación de más de un cien por ciento de la moneda a lo largo del año, sin embargo esto resonó fuerte en los distritos. El Municipio de Lanús tuvo una alta subejecución en sus cuentas y casi en su totalidad se debe a fondos  afectados que tendrían que haber llegado desde Nación y que nunca se cumplimentaron.

El total de los recursos que tuvo la Comuna a lo largo de 2018 llegaron a 6.903.709.125 pesos, sin embargo, de eso devengó fondos por 5.455.577.152 pesos, casi 1450 millones de pesos menos.

Entre otros, faltaron fondos del Plan Federal; de ACUMAR (Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo); del programa de Abordaje Territorial, que es para la construcción de viviendas donde se comprometió poco más de la mitad de los 818 millones de pesos previstos; el Plan Más Cerca, resabió del kirchnerismo, todavía tiene obras previstas por más de 100 millones pero se devengaron apenas 2,5. También ocurrió con el Plan Estratégico Lanús (2020-2030) del cual se comprometieron 158 millones de los 232 que tenían vigentes; entre otros programas.

Los recursos propios alcanzaron los 2.800 millones de pesos; de ellos unos 685 millones conseguidos por el pago de los vecinos en tasas generales y otros 1.320 en la tasa de Seguridad e Higiene que pagan comercios e industrias.

El mayor gasto de la comuna vuelve a ser la planta de empleados, entre permanentes y temporarios, que se lleva más de 1.800 millones de pesos. La cartera con más personal es Salud, con 1041 trabajadores; seguido por Desarrollo Humano con 799. Muy cerca quedó seguridad, donde se cuentan los efectivos de la Policía local, que tiene 771; sorpresivamente, Servicios Públicos (596 trabajadores) tiene menos personal que la Secretaría de Gobierno (665).

El segundo gasto, en el que se van el resto de los recursos propios, es la recolección de residuos y barrios que la Comuna paga a la empresa Covelia. Durante 2018 se pagó mil millones de pesos en este concepto. Entre los datos particulares, que destacar que se barrieron casi 50 mil cuadras menos de las previstas y la empresa no cumplió con los recorridos por lo menos en tres días (a pesar de las críticas de vecinos de diversos barrios que dicen que esto es mucho más amenudo).

El SAE también en deuda

Otro de los servicios que tuvo una subejecución, aunque esta no es adjudicable a Nación, es el Servicio Alimentario Escolar. De los 179.982.290 pesos que se contaba de recursos para todo el año, se devengaron 137.934.941, una diferencia de 40 millones de pesos. Una parte se estima es para que los comedores funcionen durante los meses de verano, hasta que venga la partida del año corriente, sin embargo, la cifra parece bastante abultada.

Lo llamativo del caso es que la propia municipalidad informa que entre los estimado para el año y los que finalmente se atendieron, tuvieron 95 mil comidas de más de las estipuladas a lo largo de 2018. Llama la atención que, siendo así, sobre dinero.

Tags: cincoFondosLanúsRendición de cuentasSAEsubejecución
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

#Quilmes – Queijeiro se sube a la pelea

Mas noticias

Vecinos de Avenida Mitre piden la eximición de las tasas municipales

Noticias relacionadas

Echeverría
Esteban Echeverría

Explotó la interna del PRO: Dobal pidió que Van Tooren “de un paso al costado o venga a trabajar”

29 octubre, 2025
5
Cascallares
Alte. Brown

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

29 octubre, 2025
4
Kicillof
Varela

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025
12
Mas noticias
La obra de Mitre estará completa para abril

Vecinos de Avenida Mitre piden la eximición de las tasas municipales

Nuevo plan de exención de tasas para jubilados y pensionados

Nuevo plan de exención de tasas para jubilados y pensionados

Médicos y judiciales se suman al reclamo de reapertura paritaria

Médicos y Judiciales vuelven al paro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Echeverría

Explotó la interna del PRO: Dobal pidió que Van Tooren “de un paso al costado o venga a trabajar”

29 octubre, 2025
Cascallares

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

29 octubre, 2025
reforma

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por