El pasado viernes se llevó adelante la charla debate “Unidad del Peronismo y del Campo Nacional” en el Complejo Cultural Mariano Moreno. Si bien los organizadores habían invitado también a Mayra Mendoza y al Barba Gutiérrez, sólo participaron los precandidatos Roberto Gaudio y Angel García.
La actividad fue organizada por la agrupación “Vecinos de Bernal” que según ellos mismos explicaron son un grupo que nació para pelear contra los tarifazos y que hoy sigue peleando contra el gobierno de Macri más allá de otras diferencias.
De la mesa de debate participó además el periodista y politólogo Adrián Brienza quién al abrir la charla destacó “la unidad es muy difícil. Es tan difícil que baca íbamos a ser cinco y al final dos se bajaron”. En la misma línea aseguró que el camino de unidad hay que irlo tejiendo desde lo programático y también con las diferencias y afirmó “si no hacemos muchas estupideces Macri ya está afuera del gobierno”.
“Tenemos la obligación de construir esta unidad en función de presentar una propuesta que genere nuevos sueños y nuevas utopías en nuestras vecinas y en nuestros vecinos”, manifestó Ángel García y detalló que “el consenso es el que aportan la mayor cantidad de actores políticos, sociales, gremiales y culturales. Hay que constituir en cada alternativa electoral que se presente, una integración de todos los sectores” y sostuvo que “esa unidad tiene que tener una condición base, que es reglas de juego claras”.
“En esas reglas –continuó-, nosotros entendemos que cuando se constituya el Frente Patriótico, hay que establecer el sistema D’Hont de reparto de bancas, tanto para diputados como para concejales porque eso va a facilitar que el compañero o la compañera que no gane, tenga la posibilidad de que alguien de su lista se integre y participe claramente en un conjunto”.
Y agregó: “Venimos charlando para que cada participante de las PASO que no gane, tenga su espacio de representación en el gobierno municipal. Desde 1987, venimos siempre generando una antinomia; desde Camaño-Abasto hasta Gutiérrez – Gurzi en 2015, tenemos que terminar con eso, tenemos que hacer un gobierno de unidad con todos gobernando”.
Por su parte, el precandidato Roberto Gaudio indicó: “buscamos reafirmar un camino que venimos transitando, la Unidad no puede ser una foto sino que tiene como cuestión de fondo el mandato popular”, por lo que consideró que hay que “limar asperezas y encontrar los espacios de discusión, si no construimos unidad en la diversidad, seguramente estemos contribuyendo al peor de nuestros enemigos”.
Asimismo, no dudó en afirmar: “queremos ganar las elecciones y no hay que ponerse colorado por eso, queremos ganarlas con todos y entendemos que el desafío del día después de ganar una elección, es mucho más complejo que ganarlas porque después hay que gobernar y hay que gobernar con todos”.
“Y lo primero que tenemos que reconocer es que ninguno de los candidatos tenemos la capacidad de gobernar solos, todos necesitamos de los otros”, enfatizó.
El Encuentro se desarrolló en una segunda etapa con preguntas de los asistentes, que tanto García, Gaudio y Hernán Brienza respondieron sobre la coyuntura y las expectativas.