En el inicio de un año electoral marcado por un panorama económico difícil, desde el gobierno de Florencio Varela evaluaron que la actualidad del distrito “no es ajena a las políticas del gobierno nacional ni provincial,”, las cuales “han castigado al Municipio”. Con muchos vecinos afectados por la falta de empleo, los tarifazos y el mal funcionamiento de los servicios, indicaron que impulsan iniciativas “para llevar soluciones”.
“Desde 2015 hasta acá fueron años complicados, tenemos 500 mil habitantes y no somos ajenos a los despidos. Por eso se creó la escuela de emprendedores donde vecinos aprenden cómo comenzar su propio proyecto: la idea es que el varelense produzca y el varelense consuma, buscamos dar ayuda en la medida de nuestras posibilidades”, relató en diálogo con El Termómetro el secretario de Gobierno de la comuna, Christian Rodríguez.
En la misma sintonía, el funcionario señaló que el conflicto en materia laboral también se traslada a las cuentas de la comuna ya que una de las consecuencias fue que en los últimos años se registró una caída aún mayor en la recaudación municipal.
“En 2018, cerraron dos negocios por día y eso implica menos cobrabilidad porque hay gente sin trabajo, entonces el vecino va a primar en pagar los servicios y no la tasa municipal, lo cual influye en las obras. Pero no vamos a intimar al vecino cuando sabemos que tienen otra prioridad”, enumeró y precisó que “cada vez son menos los recursos que bajan” de la Provincia y la Nación.
En tanto, cuestionó la falta de consulta sobre la realización del metrobus y manifestó que si les “hubiesen consultado si solucionaba los problemas de vialidad y transporte, seguramente la respuesta habría sido negativa”
Por otra parte, Rodríguezse refirió a las críticas a la gestión expresadas por la dirigente randazzista Florencia Casamiquela, y consideró que no son más que declaraciones propias de un contexto de elecciones en el que “empiezan a aparecer pseudodirigentes”.
“Casamiquela ni siquiera vive en Florencio Varela, dudo que los vecinos la conozcan. Son sanas las opiniones que construyen pero este no es el caso: el intendente es el intendente”, sostuvo en alusión a los dichos de la abogada en torno a que Watson no es más que “un gestor” de su antecesor, Julio Pereyra.
Pese a esto, coincidió en la importancia de lograr “que la unidad del peronismo llegue a la victoria. Para eso, observó que “hay que dejar los egos de lado y entender que la única persona que le está haciendo daño al país es la que está dejando una pesada herencia”.