Luego de diez años, Cristina Fernández de Kirchner y Felipe Solá se reencontraron y discutieron el armado de un frente que pueda unificar las voluntades opositoras. Para su referente en Avellaneda, José Alessi “Felipe tiene como prioridad la unidad del espacio”.
“Felipe tiene como prioridad la unidad de un espacio. Después como todos tenemos aspiraciones y esas aspiraciones no son malas. Felipe quiere ser presidente y para eso camina y trabaja. Pero no pone por delante su candidatura al armado de la unidad”, consideró el ex concejal avellanedense.
En ese sentido, explicó que desde ese espacio buscan a quienes trabajan “para los vecinos”: “Hay una situación económica muy grave y se va profundizando, lo notamos en los barrios. Más allá de cualquier cuestión partidaria, cuando decidimos avanzar en la unidad nos preguntamos quiénes son los que trabajan en función de los vecinos y, en este caso, en Avellaneda es Ferraresi”.
A nivel local, esta semana Alessi participó de un encuentro con los referentes del Movimiento Evita y explicó que se están reuniendo “con todos los que tengamos alguna idea en común”.
Asimismo, aseguró que luego de su salida del espacio quedó en una buena relación con sus excompañeros del Frente Renovador: “con todos los espacios tengo una excelente relación. Más allá de las diferencias políticas que pudo haber manifestado sigo hablando de formal o informalmente con todos. Aspiramos a la unidad de todos los sectores ojalá el Frente Renovador lo entienda”.
Consultado si tiene aspiraciones de cara a los próximos comicios, señaló que está poniendo “toda la energía en este nuevo desafío”, ya que asumió la semana pasada como Secretario de Promoción Ciudadana de la Defensoría del Pueblo, pero aclaró que “desde ya lo que queremos es ser parte de un armado alternativo al este Gobierno (nacional). Hablar de tal o cual cargo hace que algunos compañeros te miren con recelo, en lugar de pensar en el conjunto”.
A la Defensoría
Con el apoyo de Jorge Ferraresi, la semana pasada, José Alessi desembarcó en la Defensoría del Pueblo a ocupar el lugar que dejó vacante la exdiputada Nacional, Juliana Di Tullio, que, desde diciembre, fue nombrada directora en el Banco Provincia.
“La secretaría que se encarga de difundir todo lo que haga la Defensoría. Esto nos permite ir a dar charlas en distintas organizaciones sobre cuáles son los derechos que asisten a cada uno”, contó sobre su nueva tarea y explicó que prepara a su equipo: “en ese marco quizás se presente alguna duda o problema que tenga un vecino y vamos a ir con gente especializada para resolver el problema”.
Además adelantó: “nos vamos a reunir con algunos intendentes para firmar algunos convenios. Tres que nos estarían recibiendo desde la semana que viene, entre los primeros estará Avellaneda”.