En línea con lo sucedido durante 2019, desde este sábado comienza a regir el aumento en el cuadro tarifario de los colectivos y trenes que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde de Ministerio de Transporte informaron que, en sintonía, se ampliará el saldo negativo que tienen las tarjetas SUBE.
En esta primera etapa, la suba en el boleto mínimo de los colectivos será de dos pesos y pasará de los 13 actuales a 15. Está previsto que en febrero haya un incremento de 1.50 y, en marzo, otro igual. De esta forma, el valor se elevará a 18 pesos. En el caso del ferrocarril Roca, el costo del menor tramo subirá de 5 pesos a 6,25.
En línea con esta suba, desde la dependencia que conduce Guillermo Dietrich anunciaron que se ampliará a 54 pesos el dinero que el Estado “le presta a los usuarios” una vez que se les agota el crédito que tenían en la tarjeta del Sistema Único de Transporte. Con esto, “los pasajeros “podrán acceder a cinco boletos en tren y tres en colectivo en el Gran Buenos Aires hasta tanto hagan la recarga».
En tanto, sigue en funcionamiento la Red Sube, que permite una serie de descuentos para quienes realicen más de un viaje en diferentes medios de transporte o en líneas distintas, ya sean ferroviarias o de ómnibus. En el segundo trayecto, la bonificación será de un 50 por ciento y, a partir del tercero, alcanzará el 75. Se pueden efectuar hasta cinco combinaciones en un plazo de dos horas.
En cuanto a los subtes, a cargo del gobierno de la Ciudad e Buenos Aires, el martes se incrementará de $14,50 a $15,50; a $16,50 en febrero; llegará a 19 en marzo y a 21 en abril.