El diputado Nacional Axel Kicillof encabezó la presentación de la nueva carrera de Economía Política de la Universdad Nacional de Lanús y los sectores kichneristas de la ciudad no quisieron perderse la foto con él. Edgardo Depetri y Julián Álvarez buscaron mostrarse cerca del exministro y compartieron el foco político de su paso por el distrito.
La visita del refente de la Cámpora reunió a dos sectores del kirchnerismo que se habían mostrado en muy pocas ocasiones juntos durante los últimos meses. El exsecretario de Justicia de la Nación lo recibió y luego, junto al concejal, lo acompañó en una reunión en el Consejo Superior, con las autoridades de la Casa de Altos Estudios.
Álvarez reapareció en la escena política lanusense en las últimas semanas, con algunas recorridas barriales, y se mostró en el acto de la Lealtad en Merlo con el presidente del Partido a Nivel provincial. Alejado de la agrupación cristinista luego de la derrota en la elección por la intendencia local, busca reacomodarse dentro de la estructura del peronismo para pelear un lugar. El abrazo de Kicillof le sirve para mostrar que todavía juega en ese espacio.
Del otro lado, Depetri es quien ocupó el espacio que el exsecretario de Justicia dejó vacante. Hoy es el hombre de Máximo Kirchner en el distrito y trata de acomodarse ante la posibilidad que repita como el elegido para encabezar una lista en 2019.
Sin embargo, poco tuvo de referecia local la visita Kicillof a la UNLA. Estuvo a la cabeza del acto para la inauguración de la nueva carrera de Economía Política y resaltó el valor de una mirada alternativa: «en nuestros doce años (por el periodo del gobierno Kirchnerista) deberíamos hacer abierto muchas más carreras de Economía Alternativa, como la que inauguramos hoy. Carreras que no entiendan a la economía como algo de números fríos, como una ciencia dura, sino como un problema social», según señaló durante el acto.
En la charla, el diputado estuvo acompañado de la rectora de la Universidad, Ana Jaramillo; Pablo Narvaja, Director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; y Javier Rodríguez, Director de la Carrera de Economía Política, y se comprometió a discutir una mejora en el presupuesto 2019 para las Casas de Altos Estudios.




















