Comerciantes y vecinos se manifestaron en reclamo por el freno en las obras de ensanche en la avenida Mitre, las cuales comenzaron hace 18 meses y ahora están paralizadas. La manifestación se dio ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de la Provincia y el Municipio frente a las complicaciones que la situación, en mayor o menor grado, genera a quienes transitan y trabajan en la zona.
Si bien el malestar es común debido a las pérdidas económicas que provoca la dificultad para circular, existen casos particulares que además revisten otro tipo de gravedad. Un ejemplo de ello es el de Ernesto Leotta, dueño de un centro ortopédico que hace dos semanas no puede atender a sus pacientes porque las tareas imposibilitan el acceso al local
“El pavimento quedo a 79 centímetros de la línea de vereda, hay un pozo. Los que quieren ingresar con silla de rueda no pueden: han cometido una aberración con una rampa que no cumple los requerimientos”, relató a El Termómetro.
Según explicó el hombre, ese tipo de establecimientos deben cumplir una serie de requisitos regulados por leyes provinciales y nacionales que establecen medidas específicas, las cuales ahora no se cumplen por el trabajo de la empresa constructora.
«Ya hice una denuncia al Municipio por la imposibilidad de acceso a la ortopedia a personas con discapacidad, la vereda quedó a la mitad. Hace un año y medio que estamos en obra», remarcó y reparó en la falta de previsión de parte del equipo constructor, a quienes cuestionó por no haber realizado las mediciones necesarias.
Con este panorama, sin soluciones a la vista, Leotta indicó que hará una presentación ante el gobierno provincial y el INADI “porque hay discriminación”. De la misma manera, mencionó que “va a haber un juicio millonario contra el Municipio” si no avanza en alguna resolución sobre el tema.





















