En un contexto crítico para el desarrollo productivo, el Frente Renovador presentó un proyecto de ley que se propone frenar por seis meses los embargos y juicios a los pequeños y medianos comerciantes. La iniciativa, presentada a nivel nacional, provincial y municipal, apunta a “darles un respiro” frente a la espera de la reactivación económica.
“La presión impositiva que reciben las pymes las está asfixiando a nuestras pymes. Están sufriendo graves consecuencias por el aumento de los precios y de la inflación”, sostuvo en diálogo con El Termómetro la diputada provincial Valeria Arata.
La propuesta contempla las retenciones de cuentas bancarias así como las demandas judiciales iniciadas por la AFIP, ARBA y agencias municipales tanto a las pequeñas y medianas empresas como a “comerciantes, profesionales, monotributistas y emprendedores”.
Según explicó la legisladora, la idea surgió en respuesta a la situación que atraviesa este sector de la economía, en la cual “hay un número muy grande de empresas que cierran sus puertas».
En este sentido, se mostró con buenas expectativas en cuanto a que el proyecto avance en la Legislatura, ya que se trata de un pedido de corto plazo, y consideró necesario que “se entienda que no es una medida de oportunismo, sino que se trata de una medida necesaria”.
No obstante, más allá de esta cuestión particular, reparó en la importancia de que se produzca “un cambio de rumbo económico en el país porque no es el adecuado”.