El juez de Ejecución Penal de Quilmes, Federico Merlini, otorgó la libertad asistida a José Ignacio Salmo, el ex policía que la baléo y dejó en una silla de ruedas a Carla Lacorte en 2001.
Salmo se encontraba cumpliendo una condena de siete años de prisión dictamina por la justicia. El primer fallo había salido en 2010 y fue ratificado por la Corte Suprema de Justicia bonaerense en 2014. Sin haber llegado a los 4 años de condena efectiva, ahora la justicia le otorga un beneficio de libertad.
El fallo que otorgó el Juez Merlini no brinda argumentos en la toma de esta decisión, sino que es meramente informativo. Y aclara que este beneficio se hizo efectivo el 8 de junio, una semana antes de conocerse la decisión judicial. Para la defensa de la víctima es llamativo ya que se produce varios meses antes de lo que podría corresponder, cuando cumpla las dos terceras partes de la condena, que sería año que viene.
Lacorte y su letrada habían presentado dos extensos escritos en los que desarrollaban su oposición, fundamentalmente, a partir de la gravedad de las heridas que recibió, que la pusieron al borde de la muerte, y de la peligrosidad social de Salmo, que en el momento de los hechos disparó a mansalva en una calle céntrica llena de gente.
“Es indignante que el juez haya tomado esta decisión a pocos días de cumplirse 17 años de los hechos por los que Salmo me condenó de por vida a estar en una silla de ruedas”, señaló Carla Lacorte y recordó: “en la audiencia el Juez me dijo que ‘no quería que me encontrara con Salmo por sorpresa en la calle’ y me notifica de una decisión, sin ningún argumento jurídico, cuando ya está tomada”.
Para la militante de los derechos humanos esta no es la única irregularidad: “Salmo fue liberado muchos meses antes de que se cumpliera el tiempo requerido legalmente para otorgar la libertad asistida, es decir que, aún teniendo en cuenta ese beneficio, que para nosotros no corresponder otorgar a un policía de gatillo fácil, el juez viola las propias normas que dice defender. Y viola las normas para favorecer a un policía asesino, al mejor estilo de lo que postula Macri con su doctrina Chocobar”.
La dirigente del PTS agregó: “estamos preparando con nuestros abogados una presentación ante semejantes irregularidades que seguramente acompañaremos con una movilización”.
“Nos llevó años meter preso a Salmo, años en que enfrentamos la represión y la impunidad. Por eso vamos a seguir. Más aún con la fuerza que nos da el enorme e histórico triunfo que tuvo esta semana la también extensa lucha del movimiento de mujeres”, agregó Lacorte.