Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Usted los sentó en una banca

10 diciembre, 2017
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Usted los sentó en una banca
Share on FacebookShare on Twitter

Por Christian Skrilec

En estos días, mientras usted empieza sentir el calor de diciembre, 23 senadores y 46 diputados bonaerenses se sentaran en sus bancas y trataran de acomodarse a la sombra del poder. En el conurbano bonaerense, harán lo propio una docena de concejales por cada distrito. En la votación de octubre, usted no voto solamente para acompañar al oficialismo o impulsar a la oposición, o para dirimir la pelea entre el pasado y el futuro, o para ponerse del lado de Macri o de Cristina, usted votó la integración  de los cuerpos legislativos, nacionales, provinciales y municipales, que se renovaron en un 50 por ciento.

Se lo cuento por si está distraído, para que no se olvide que esa gente que ahora ostenta un cargo legislativo por los próximos cuatro años, tiene garantizada la estabilidad laboral con un ingreso muy superior al promedio de sus vecinos, y próximamente cambiará de costumbres, amigos, pareja, vehículo y vivienda, y podrá alcanzar estos objetivos gracias a su voto. Este párrafo es injusto, no es bueno generalizar, es como decir que todos los periodistas son prebendarios o mercenarios. Como es sabido, la mayoría no son todos.

Es que usted no los conoce y yo tampoco. Sólo se visualizan las cabezas de lista, el que sale en la foto, los que aparecen en la publicidad electoral. Después hay un grupo menos conocido pero que da la cara. Son los que dan notas, los que aparecen en los medios para explicar por qué y para qué votaron tal o cual ley u ordenanza. Esos rostros quedan exclusivamente grabados en la tribuna política, no en usted, no en las mayorías, paradójicamente, las mayorías que lo sientan en el lugar que ocupan. Por último está el resto, el grueso de legisladores y concejales, de ellos, simplemente, no se tiene registro.

Es inquietante saber que en general la legislatura y los concejos deliberantes son manejados por apenas un puñado de actores. Es perturbador conocer que hay senadores bonaerenses que cumplen su mandato sin tener la menor idea del reglamento interno que los regula, y que hay diputados provinciales que a lo largo del 2017 apenas participaron de una sesión en la Legislatura. Es cierto que como publicara este medio en su pasada edición, los diputados bonaerenses legislaron bastante poco.

Hay concejos deliberantes en el conurbano, cuyos integrantes no tienen la más mínima idea de cómo se delibera, no saben cómo se redacta una ordenanza o cómo se pide una minuta de comunicación o un proyecto de resolución. Muchos concejales y varios diputados bonaerenses, no entienden la diferencia entre mayoría simple y mayoría absoluta, y cada vez que les dicen que hacen falta dos tercios de los votos necesitan una calculadora. No crea que exagero. Para descalificar a los cuerpos legislativos suele decirse que son escribanías, que simplemente levantan la mano para convalidar las decisiones del poder Ejecutivo que les toca en suerte, en muchos casos, ni siquiera tienen ese rango.

En este marco, usted tiene que saber que la reforma previsional que tanta polémica genera, es producto del gobierno de Macri, pero sólo es posible gracias a los votos de los diputados y senadores nacionales; que el cambio del impuesto inmobiliario lo propuso la gobernadora Vidal pero sólo se lleva adelante por el accionar de la legislatura; y que el aumento de tasas que requirieron los intendentes se ejecutará el año próximo gracias a la voluntad de los concejales.

Nadie sabe cuándo empezó esta degradación, lo que sí se sabe es que no hay indicios de frenar la caída. Falta de internas partidarias, armados de listas antojadizos, nepotismo, pago de lealtades, devolución de favores, premios a la obsecuencia, descartes. La conformación de las cámaras y los concejos que nos tocan está atada a los tiempos y las circunstancias que corren. Nuestros diputados, nuestros concejales, se nos parecen. Lo lamento.

No obstante a toda esta letanía, los cuerpos legislativos siguen siendo la principal caja de resonancia de la política, y un instrumento de control y contrapeso del resto de los poderes, y por suerte, todavía tienen integrantes que salvaguardan alguna idea positiva de la política. Respecto a usted, tranquilo, en un par de años vuelve a votar, y por favor, fíjese que cosa.

Gracias por leer.

 

Publicado en la edición Nro. 871 del semanario “El Suburbano”.

 

 

Tags: concejalescuatroDiputadoslegisladoresprincipalProvincia de Buenos Airessenadores
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Vidal cerró su viaje a China entre arroz y negocios

Mas noticias

Watson pide más cajeros en Varela

Noticias relacionadas

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral
|Editoriales

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

27 octubre, 2025
24
elecciones
|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
75
Mayra Mendoza
|Editoriales

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
136
Mas noticias
Watson pide más cajeros en Varela

Watson pide más cajeros en Varela

Martiniano y Piter Robledo en el Monte Matadero

Martiniano y Piter Robledo en el Monte Matadero

#Quilmes – Suspensión por temor a escraches

Comments 1

  1. Quique says:
    8 años ago

    Basta de lista «Sabana». horizontal y vertical. Las elecciones municipales deben desdoblarse de las nacionales y provinciales.
    Las elecciones no son una «locomotora que arrase» con la democracia. Solo la participación ciudadana hará el cambio verdadero. Basta del «falso-trucho timbreo»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025
peronismo

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por