A 16 años de la “Crisis de 2001”, que llevó a la renuncia del por entonces presidente Fernando De La Rúa, un grupo de estudiantes de Almirante Brown resumió en un video los trágicos episodios ocurridos el 19 y el 20 de diciembre. Desde una óptica local, recordaron cómo se vivió el estallido en el barrio Don Orione, donde se produjeron dos de las 39 muertes ocurridas durante esas fatídicas jornadas.
La tarea fue realizada por alumnos de 6°4° de la Escuela de Educación Secundaria N°14, quienes en poco más de 15 minutos muestran cómo se vivieron aquellos días en esa zona browniana. Según señalaron desde la institución a El Termómetro, “uno de los propósitos del trabajo” fue que la comunidad se hiciera eco de esta práctica de “memoria colectiva”.
A través de entrevistas a vecinos de la zona, en el relato recuerdan la forma en que la revuelta popular transcurrió en las inmediaciones del establecimiento escolar, situado sobre la calle Sarcione del denominado “Don Orione Viejo”. Aparecen testigos y protagonistas de los hechos más crudos de aquel momento, tal como fue el saqueo a tres supermercados del vecindario. Esos comercios, justamente, fueron el escenario donde murieron dos jóvenes.
El caso más emblemático que mencionan en la historia es el de Roberto Gramajo, un adolescente de 19 años que estudiaba en la misma institución que este año elaboró el proyecto. El 20 de diciembre, el joven recibió un disparo en la cabeza que provino de los efectivos policiales que actuaron en el atraco producido en el “Supermercado Nico”, ubicado frente a la manzana 12 del complejo habitacional.
Carlos, el padre del chico, describe el modo en que se sucedieron los hechos que concluyeron con la muerte de su hijo y remarca la falta de justicia por el crimen, en el cual “fue claro el accionar y la responsabilidad policial” de acuerdo a los testimonios de quienes lo presenciaron.
El trabajo fílmico fue creado como parte del programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial de la Memoria. A fines de noviembre, acompañados por un grupo de docentes, los productores viajaron a Chapadmalal para presentarlo en la exposición que se realizó en esa ciudad costera, a donde concurrieron grupos de toda la provincia.
Buen trabajo de los estudiantes y profesores de una escuela periférica, felicito a todos sirve para recordar y para no volver a repetir sobretodo en estos momentos del país.