En la mañana del jueves, el Ministro del Interior Rogelio Frigerio desembarcó en Florencio Varela acompañado por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ivan Kerr, para presentar el Programa Mejor Hogar. El mismo trata de una serie de créditos que alcanzan los 20.000 pesos para la compra de los materiales necesarios para realizar refacciones o conexiones a la red de servicios básicos en el hogar.
Durante la presentación, el Ministro Frigerio destacó que “una de las grandes ventajas es que para acceder al crédito, es que no es necesario contar con un trabajo formal, ya que ese suele ser uno de los grandes impedimentos a la hora de solicitar un crédito” y añadió “solo metiéndonos en la página de internet, con mucha facilidad se pueden llenar los formularios y acceder”.
Además, ponderó los programas nacionales “Chau Garrafa” y “Chau Pozo” que brindan la posibilidad de acceder a un microcrédito para que aquellos vecinos a los cuales les pasan por enfrente de sus casas las redes de gas y cloacas puedan realizar las conexiones domiciliarias.
El programa se presentó en el Corralón “Marino Cetra e Hijos”, el cual es hasta el momento el único comercio de Florencio Varela que trabaja con los créditos, aunque se espera se agreguen puntos de venta. En el lugar estuvo presente Ayelén, una vecina de Florencio Varela beneficiaria del crédito y quien retiró los materiales correspondientes en el corralón acompañada por Frigerio y el candidato local, Pablo Alaniz. Al respecto Frigerio manifestó que “el testimonio de quienes pudieron acceder es más fuerte que cualquier campaña publicitaria”.
“Este programa es una muestra más de todo el trabajo que se está haciendo para ayudar a aquel que más lo necesita”, expresó por su parte Alaniz y sentenció: “en Varela hay mucho por hacer porque venimos de años y años de abandono. Pero saber que hoy una familia varelense más cambia su vida, nos alimenta la convicción que sentimos de que podemos estar mejor”.
Los interesados deben completar un formulario de inscripción en la web del programa (https://www.argentina.gob.ar/mejorhogar/materialesdeconstruccion). Luego, en un trámite online, deberán darse de alta en el homebanking del Banco Hipotecario para después seleccionar el monto de crédito y plazos deseados. En tanto los corralones de materiales deberán firmar un convenio de participación y abrir una cuenta en el Banco Hipotecario, en la que reciben el importe por la venta de los insumos.
Planes para Varela
Presente en el lugar estuvo el Intendente a cargo Andrés Watson, quien intercambió algunas palabras con el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ivan Kerr, respecto al plazo de finalización del complejo de viviendas del barrio San Jorge. Según explicó más tarde el subsecretario, las mismas “estarán finalizadas entre septiembre y octubre”, ya que tanto desde el municipio como desde Nación, esperan que puedan ser entregadas antes de la veda previa a las elecciones. Además Kerr aseguró que “en muchos lugares no hay transporte, no hay trabajo, no hay acceso a la salud ni a la educación. Los planes de vivienda tienen que ser fruto de una urbanización integral en Florencio Varela y en el resto de los municipios”.