“Los delitos de Lesa Humanidad no deben ser tratados como delitos comunes”, aseguró la gobernador, María Eugenia Vidal, al inaugurar la muestra itinerante de Ana Frank en el partido bonaerense de Vicente López. Así la mandataria intentó alejarse del fallo de la corte por el 2×1 a represores, en el mismo sentido que hicieron varios funcionarios nacionales.
Vidal sostuvo: “nuestra posición es clara: los delitos de lesa humanidad deben ser tratados como delitos de lesa humanidad y no como delitos comunes. La única forma de aliviar el dolor, de reparar en algo el sufrimiento de las víctimas, de los sobrevivientes y sus familias, es con respuestas justas. No hay otra respuesta más que la respuesta justa, no puede haber atajos para que haya alivio al dolor», sostuvo Vidal.
Asimismo, la Gobernadora pidió: «la división de poderes, pero también nuestra propia libertad de decir lo que pensamos”.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, fue quien peor parado quedó con la estrategia del Gobierno de mostrar distancia. Había sido el primero en pedir “respetar el fallo de la corte”. Luego tuvo que rectificarse con una carta en la agencia Telam.
La vinculación de los Jueces que aprobaron el fallo al Gobierno, que los nombró al llegar al poder, parece haber traído dolores de cabeza en medio del año electoral.
Si verdaderamente estan en contra del fallo de la corte de beneficiar a represores, como expresan todos los funcionarios del pro, hagan algo, ustedes son los que tienen el poder de remediar esta injusticia de lo contrario su inaccion se reflejara en las elecciones de octubre, tambien habría que agregar el descontento social que existe en la poblacion por los ajustes que realizaron en economía que afectan a los mas necesitados, trabajadores, jubilados, etc.