Desde la Confederación Farmacéutica Argentina denunciaron que PAMI rescindió el convenio firmado hace tan solo tres meses, a través del cuál la obra social para jubilados y pensionados garantizaba la provisión de medicamentos. A una semana de haber tomado dicha decisión, la industria farmacéutica no tiene novedades de cómo avanzarán en la implementación de la medida y aseguran que ante semejante incertidumbre no saben qué responder a los miles de jubilados que concurren a las farmacias a diario para consultar si aún tienen cobertura en medicamentos por y cuáles serán los descuentos.
En TTT dialogamos con María Isabel Reinoso, Presidenta de la Confederación, quien manifestó que «PAMI decidió rescindir el convenio que tenía con nosotros, argumentando que no le alcanzan los fondos para cubrir los medicamentos» y explicó que dentro de dicho convenio, se encontraba la totalidad de los medicamentos que los jubilados necesitan, incluyendo aquellos para tratamientos oncológicos.
Además Reinoso expresó que «los jubilados nos preguntan qué va a pasar con las coberturas, hoy estamos brindando la mejor prestación, pero nadie nos informó qué descuento tendrán los jubilados, ni cuáles serán las nuevas condiciones» y agregó «por ahora los abuelos pueden ir a comprar tranquilos, pero a futuro no sabemos. La semana que viene quizás ya no podamos prestar los medicamentos». En ese sentido la mujer pidió que «PAMI salga inmediatamente a dar una respuesta que termine con esta incertidumbre».
Cabe destacar que es la primera vez que la obra social rescinde un convenio sin presentar una alternativa. Este precedente «muestra que hay una voluntad de cambiar la obra social. Dicen que este convenio les genera un gasto muy grande que no pueden pagar y vemos que lo mismo pasa con otras prestaciones como clínicas, tratamientos o médicos de cabecera» finalizó Reinoso.
Otra vez la misma historia, ajuste para los sectores mas necesitados, sepan señores que los jubilados son personas que trabajaron toda su vida, algunos haciendo sus aportes y otros que no los hicieron porque empresarios sinvergüenzas los estafaron y explotaron. Señores gobernantes en tan poco tiempo de gobierno ya defraudaron a todo el mundo. No cometan prevaricato, nuestros abuelos necesitan vivir una vida digna, cuidenlos y protejanlos, devuelvanles sus beneficios en medicamentos.sino pueden gobernar para el pueblo renuncien.