Concejales de Quilmes pusieron la mirada en el desastre que día a día empresas tercerizadas, contratadas por empresas de servicios, hacen en las calles y veredas de la ciudad, con intervenciones que terminan mal arregladas, generando roturas por doquier.
Uno de los casos más emblemáticos es el de la intersección de las calles Andrés Baranda y Lamadrid, donde el gobierno municipal hizo un importante trabajo de bacheo para que tan sólo días después sea roto nuevamente por una empresa de servicios que lo dejó en pésimas condiciones.
En este marco la concejal del FPV, Nancy Espósito, presentó dos minutas de comunicación que fueron aprobadas, donde se pide por un lado que el municipio realice una supervisión planificada y extraordinaria de las obras de terceros en calles y veredas que le permita intervenir en aquellas obras que quedan abiertas o mal terminadas y por otra pidió puntualmente la reparación de dos baches causados por estas empresas.
Durante su intervención, Espósito, explicó que en Quilmes se hacen alrededor de doscientas intervenciones diarias y que la situación se hace incontrolable, por lo que consideró necesario que se haga un acuerdo entre las empresas de servicios, las tercerizadas y el municipio para mejorar la situación que está dejando calles y veredas rotas a lo largo y a lo ancho del distrito.
El concejal del Partido Fe, José Casazza, coincidió con la concejal asegurando que las empresas tercerizadas “no hacen bien su trabajo”; en la misma línea el concejal de la UCR, Mariano Camaño, sugirió en que hay que hacer un fuerte control sobre las empresas que son las responsables.
Por su parte el edil de Juntos por Quilmes, Ángel García, consideró que hay que buscarle una solución al tema ya que la ley nacional dice que las empresas pueden actuar con la excusa de la urgencia y no debe avisarles a los municipios y esto genera mayores inconvenientes, además que explicó, hoy el municipio cuenta con sólo cuatro inspectores en el área de obras de terceros, lo que no alcanza para supervisar la gran extensión que tiene el distrito.
Una de la empresas que mayores obras de este tipo realiza es la vinculada con el concejal de Cambiemos, José Salustio, quién pese a estar durante la sesión no hizo ninguna declaración al respecto.
Sobre Tablas
Este martes se aprobaron también cuatro proyectos sobre tablas que fueron presentados por concejales de diferentes bloques.
Desde el bloque de concejales de Juntos por Quilmes, pidieron que se entregue a los concejales el cronograma de mantenimiento de calles y que se cumpla con ley de tránsito sobre señalamiento luminoso, ya que se están pintando semáforos de color gris, cuestión no permitida por dicha ley; el bloque de concejales de la UCR pidió al ejecutivo municipal que adhiera o firme un convenio con el INTI para formar parte del programa que dicho organismo tiene para el reciclado de neumáticos y finalmente se declaró de interés municipal una conferencia que realizará el Rotary Club.
Señores ediles oficialistas y opositores, porque no se fijan que hay empleados municipales que ganan seis mil pesos por mes, a ustedes les parece que alguien puede vivir dignamente con un sueldo tan bajo. Traten de legislar para el pueblo y no solamente para sus bolsillos.